08 abr. 2025

Crimen de Marcelo Pecci: Policía de Colombia divulga identikit de supuesto sicario

La Policía de Colombia divulgó este miércoles el identikit de uno de los sicarios que habría atacado a tiros y causado la muerte a Marcelo Pecci, fiscal especializado en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en Paraguay.

retrato hablado sicario.jpg

La Policía de Colombia divulgó este miércoles el identikit de uno de los sicarios que habrían atacado a tiros y causado la muerte a Marcelo Pecci.

Foto: @DirectorPolicia

El general Jorge Luis Vargas Valencia, director de la Policía de Colombia, divulgó a través de su cuenta oficial de Twitter el identikit de uno de los presuntos sicarios que asesinaron al fiscal especializado contra el crimen organizado Marcelo Pecci.

“¡Ayúdenos a identificarlo! Este es el retrato hablado de uno de los presuntos autores del homicidio del fiscal contra el crimen organizado de Paraguay, Marcelo Pecci, ocurrido en Barú, Cartagena”, escribió Vargas Valencia.

El Gobierno colombiano también ofrece hasta unos 2.000 millones de pesos colombianos (más de G. 3.300 millones o USD 489.391) a quienes brinden alguna información que permita dar con los sicarios.

Embed

La Fiscalía de Colombia ya difundió la imagen de uno de los presuntos sicarios que asesinaron este martes al fiscal paraguayo y pidió a la ciudadanía ayudar a identificarlo. Además, ya divulgaron las primeras imágenes de circuito cerrado donde se observa a los supuestos sicarios.

Lea más: Caso Marcelo Pecci: Colombia cuadruplica recompensa por ayudar a ubicar a sicarios

Por su parte, desde la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional ya designaron a los fiscales Alicia Sapriza y Manuel Doldán a cargo de una comitiva que viajó hasta Colombia para investigar el caso del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Dalila Orozco, periodista de Cartagena, explicó a radio Monumental 1080 AM que las autoridades colombianas no están queriendo publicar muchas informaciones para no entorpecer el proceso investigativo, pero se cree que los sicarios serían de ese país.

“Este es un caso que tiene conmocionado al país, sobre todo luego de enterarnos del trabajo del fiscal. Barú es una isla turística y muy tranquila”, sostuvo.

Embed

El fiscal especializado contra el crimen organizado sufrió un atentado en la isla Barú, en Colombia, donde viajó para pasar su luna de miel, tras contraer matrimonio con su pareja Claudia Aguilera. La mujer, pocas horas antes del asesinato, anunció que se encuentra embarazada.

Tras lo ocurrido, Aguilera descartó que Pecci haya recibido alguna amenaza y detalló que dos hombres llegaron hasta la isla privada del Hotel Decamerón en una lancha y efectuaron disparos contra el agente fiscal sin media palabra.

Más contenido de esta sección
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.