01 feb. 2025

Crimen de Marcelo Pecci se habría gestado en cárcel de EEUU, según medio colombiano

El asesinato del agente antidrogas Marcelo Pecci presuntamente se gestó en una cárcel de Estados Unidos y estaría vinculado a una investigación contra el grupo terrorista Hezbolá, de la cual participó junto con la DEA, según publica un medio de Colombia.

marcelo pecci.png

El fiscal especializado contra el crimen organizado Marcelo Pecci fue asesinado en Colombia.

Foto: Archivo ÚH.

Según una publicación exclusiva del periódico El Tiempo de Colombia, una de las primeras hipótesis que se manejó tras la muerte del fiscal contra el crimen organizado, antidrogas y antiterrorismo Marcelo Pecci apunta hacia una organización terrorista internacional.

“Por las características del crimen, que incluyeron disparos en el rostro, creemos que se trata de una represalia por una reciente investigación que Pecci hizo con la DEA y que golpeó a Hezbolá. Se trata de un grupo extremista que está hace tiempo en la región y en Colombia hay una célula”, expresó una fuente al medio colombiano.

Todo indica que se trataría de Nader Mohamad Farhat, quien fue detenido en el 2018 en Ciudad del Este y extraditado a los Estados Unidos en junio de 2019.

Relacionado: Libanés vinculado a Hezbollah es extraditado a Estados Unidos

En aquel operativo también fue detenida Pi Yu Wu, de 47 años, pareja de Farhat, quien está recluida y también será extraditada al norte del continente americano.

Durante los allanamientos, los intervinientes habían encontrado USD 1,4 millones en un depósito encubierto de una casa de cambios. Entonces, los investigadores sospechaban que el hombre estaba ligado a Hezbolá, una banda terrorista libanesa.

Lea además: Embajador afirma que trabajo

El fiscal Marcelo Pecci tuvo una activa participación en la detención del libanés, quien fue capturado tras un trabajo conjunto con la DEA.

La publicación del medio colombiano señala que las autoridades investigan si la orden de asesinar a Marcelo Pecci salió de una cárcel de Estados Unidos. Fuentes hablan de que un informante podría estar colaborando con la investigación.

Por otro lado, los investigadores colombianos no descartan que el asesinato del fiscal paraguayo tenga relación con la Operación A Ultranza PY, en la que se produjo un golpe de más de USD 100 millones al crimen organizado.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).