11 feb. 2025

Crimen de Marcelo Pecci se habría gestado en cárcel de EEUU, según medio colombiano

El asesinato del agente antidrogas Marcelo Pecci presuntamente se gestó en una cárcel de Estados Unidos y estaría vinculado a una investigación contra el grupo terrorista Hezbolá, de la cual participó junto con la DEA, según publica un medio de Colombia.

marcelo pecci.png

El fiscal especializado contra el crimen organizado Marcelo Pecci fue asesinado en Colombia.

Foto: Archivo ÚH.

Según una publicación exclusiva del periódico El Tiempo de Colombia, una de las primeras hipótesis que se manejó tras la muerte del fiscal contra el crimen organizado, antidrogas y antiterrorismo Marcelo Pecci apunta hacia una organización terrorista internacional.

“Por las características del crimen, que incluyeron disparos en el rostro, creemos que se trata de una represalia por una reciente investigación que Pecci hizo con la DEA y que golpeó a Hezbolá. Se trata de un grupo extremista que está hace tiempo en la región y en Colombia hay una célula”, expresó una fuente al medio colombiano.

Todo indica que se trataría de Nader Mohamad Farhat, quien fue detenido en el 2018 en Ciudad del Este y extraditado a los Estados Unidos en junio de 2019.

Relacionado: Libanés vinculado a Hezbollah es extraditado a Estados Unidos

En aquel operativo también fue detenida Pi Yu Wu, de 47 años, pareja de Farhat, quien está recluida y también será extraditada al norte del continente americano.

Durante los allanamientos, los intervinientes habían encontrado USD 1,4 millones en un depósito encubierto de una casa de cambios. Entonces, los investigadores sospechaban que el hombre estaba ligado a Hezbolá, una banda terrorista libanesa.

Lea además: Embajador afirma que trabajo

El fiscal Marcelo Pecci tuvo una activa participación en la detención del libanés, quien fue capturado tras un trabajo conjunto con la DEA.

La publicación del medio colombiano señala que las autoridades investigan si la orden de asesinar a Marcelo Pecci salió de una cárcel de Estados Unidos. Fuentes hablan de que un informante podría estar colaborando con la investigación.

Por otro lado, los investigadores colombianos no descartan que el asesinato del fiscal paraguayo tenga relación con la Operación A Ultranza PY, en la que se produjo un golpe de más de USD 100 millones al crimen organizado.

Más contenido de esta sección
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.