02 abr. 2025

Crimen de militar: Giuzzio dice que mayor volumen de drogas se envía por vía fluvial

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, no descartó la posibilidad de que el sicariato del capitán de navío en San Lorenzo esté vinculado al crimen organizado. Afirmó que las cargas de gran porte de drogas suelen ser trasladados vía fluvial.

San Lorenzo.jpg

El hombre fue asesinado de varios disparos en una calle vecinal de la ciudad de San Lorenzo.

Foto: Raúl Cañete.

En una comunicación con radio Monumental 1080 AM, el titular del Ministerio del Interior, Arnaldo Giuzzio, habló sobre el caso de sicariato del capitán de navío Humberto Ismael Fleitas Giménez (49), jefe de Estado Mayor del Arsenal de Marina de la Armada Paraguaya, que se produjo el martes en San Lorenzo.

El ministro indicó que en el caso se pueden ir abriendo muchas hipótesis, pero subrayó que estos tipos de actos “pueden responder a acciones anteriores” y se refirió al crimen organizado.

“Es lo único que no se puede decir que no está siendo perseguido. Prácticamente, todas las cabezas de las organizaciones criminales están individualizadas y presas”, apuntó.

Nota relacionada: En nuevo caso de sicariato asesinan a un capitán de navío en San Lorenzo

En otro momento afirmó que la mayoría de las cargas de gran porte de droga en cantidades importantes se da vía fluvial. “Ese es el modus operandi, vía aérea es poco lo que puede llegar, terrestre también”, agregó el secretario de Estado.

Arnaldo Giuzzio minimizó que el sicariato se haya producido coincidentemente a unas pocas cuadras de su casa y señaló que Asunción y Central no están ajenos “a situaciones como esta”. Dijo que este tipo de hecho se puede dar “en cualquier lugar de la capital o donde resida la víctima o el objetivo”.

Hasta el momento existen varias aristas del caso, pero una de las principales tiene relación con el crimen organizado. Esto, considerando que la ejecución fue cometida por asesinos por encargo.

Le puede interesar: Abandonan vehículo que habría sido utilizado en asesinato de capitán

Fuentes de la investigación indagan una posible conexión con el cargamento de 2.906 kilos de cocaína hallados en contenedores de carbón vegetal en puerto Terport de Villeta, el 19 de octubre del año pasado. La versión no pudo ser confirmada, ya que alegan que la investigación es muy incipiente.

En horas de la tarde, el fiscal Lorenzo Lezcano informó del hallazgo de USD 37.000 en un allanamiento del camarote del capitán asesinado, en la sede de la Armada. No hubo comentario sobre el origen de dicha suma en moneda extranjera.

El asesinato del militar se registró alrededor de las 5.00 sobre las calles Rogelio Benítez y Juan Netto, del barrio San Miguel de San Lorenzo, cuando se dirigía a su lugar de trabajo.

Más contenido de esta sección
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.