14 abr. 2025

Crimen de militar: Hallan rastros de sangre en allanamiento de una casa

La Policía Nacional llevó adelante un allanamiento en una vivienda en Asunción en prosecución del caso del militar asesinado y confirmó el hallazgo de rastros de sangre durante el procedimiento. También levantó más elementos para continuar con la investigación del crimen.

Allanamiento caso militar asesinado.jpg

La Policía Nacional intervino una vivienda ubicada en Asunción en prosecución del homicidio del militar Líder Ríos.

Foto: @policia_py

Una vivienda fue allanada durante la madrugada de este martes en la ciudad de Asunción en el marco del homicidio de Líder Javier Ríos Cañete (27), el sargento primero de la Fuerza Aérea y conductor de plataforma de viajes, que estuvo desaparecido por 12 días y luego fue encontrado sin vida el 24 de enero pasado.

El procedimiento fue realizado por agentes del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, que procedieron a la búsqueda de rastros hemáticos por medio de reactivo de quimioluminiscencia con reactivo Blue Star.

A través de esta prueba se levantaron varias muestras que dieron positivo a sangre. Asimismo, se recolectaron diversos elementos, como una bolsa de cal, una manguera, documentos, una hidrolavadora y una dosis de supuesta cocaína.

Nota relacionada: Crimen del militar: Jueza dicta prisión preventiva para el policía y su esposa

El comisario Luis López, jefe del Departamento de Homicidios, indicó a radio Monumental 1080 AM que se trata de un allanamiento que estaba pendiente en el caso del militar asesinado.

Se trata de la misma vivienda donde el principal sospechoso del crimen, el suboficial ayudante de la Comisaría 24ª Metropolitana, Oliver Daniel Lezcano Galeano (23), llevó el vehículo de la víctima del homicidio, un Volkswagen Gol, de color negro, para lavar, volver a utilizarlo y posteriormente abandonarlo.

Otros dos vehículos involucrados fueron inspeccionados con la prueba de luminol; una camioneta de la marca Ford, que fue ocultada en una playa de vehículos ubicada en Félix Bogado y Teniente Aguirre, y un automóvil de la marca Hyundai, que fue incautado de las calles Ana Díaz y Guaraní, de Asunción.

Le puede interesar: Identifican a supuesto asesino de militar como asaltante de conductores de Bolt

El policía sindicado en el hecho fue detenido y también su esposa, Ada Arasy Ruiz Díaz de Lezcano (25), en prosecución del caso. Ambos tienen prisión preventiva. La Justicia dispuso que el hombre fuera recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y la mujer en el Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor.

Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen. No obstante, el jefe de Homicidios aseguró a la emisora esta jornada que se aguardarán previamente los resultados de las pericias del teléfono móvil del presunto homicida para determinar la motivación.

Los familiares del militar habían mencionado que la víctima y el victimario presumiblemente se conocían, pero esta versión aún no fue confirmada por las autoridades.

Más contenido de esta sección
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.