10 feb. 2025

Crimen de militar: Harán prueba de luminol a autos incautados

Personal de Criminalística de la Policía realizará en la noche de este martes la prueba de luminol a los dos vehículos incautados en el marco del homicidio del militar Líder Javier Ríos.

vehículos.jpg

Los policías inspeccionan ambos vehículos incautados en el marco del homicidio del militar Líder Ríos.

Foto: Gentileza.

Agentes del Departamento de Criminalística de la Policía Nacional se encuentran inspeccionando una camioneta de la marca Ford, que fue ocultada en una playa de vehículos ubicada en Félix Bogado y Teniente Aguirre, y un automóvil de la marca Hyundai, que fue incautado de la vía pública Ana Díaz y Guarani, de Asunción, en el marco del crimen del militar Líder Javier Ríos.

Según los datos, el automóvil pertenece a la suegra de Oliver Daniel Lezcano Galeano, de 23 años, personal policial de la Comisaría 24ª Metropolitana, quien está detenido como principal sospechoso del homicidio de Líder Javier Ríos.

Lea más: Detienen a esposa del policía sospechoso del homicidio del militar

Gustavo Rodi, director de Comunicación del Departamento de Crimen Organizado, informó que se aguarda para esta noche la realización de luminol, a fin de determinar rastros de sangre en el interior de ambos rodados.

Así también, se aguarda los resultados de la autopsia al cuerpo de la víctima, que se realizará a tempranas horas de este miércoles, para determinar la causa de la muerte. Luego de estas diligencias, se convocará a una conferencia de prensa.

Dos detenidos por el homicidio

Oliver Daniel Lezcano Galeano fue detenido este martes por ser el principal sospechoso del homicidio de Líder Javier Ríos, sargento primero de la Fuerza Aérea y conductor de una plataforma de viajes, que estaba desaparecido desde el 12 de enero pasado. También fue detenida su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz de Lezcano, de 25 años.

Los restos del militar fueron encontrados este martes entre matorrales al costado de un camino de tierra, que bordea la Reserva Ecológica Banco San Miguel, en las inmediaciones de la Costanera Norte, en Asunción.

Nota relacionada: Hallan muerto a militar desaparecido

En el marco del caso, se incautaron los teléfonos celulares de los camaradas del militar, como así también el automóvil de la víctima de la marca Volkswagen, tipo Gol, año 2019, sin chapa, color negro, que fue encontrado dos días después de la desaparición del sujeto, en el barrio Silvio Pettirossi de Asunción. En su interior se hallaron rastros de sangre y a metros de él, un celular quemado.

Imágenes de un circuito cerrado revelaron que el rodado conducido por el desaparecido en la última noche que fue visto estaba escoltado por un conductor de una camioneta que aparece en todo su itinerario. Un testigo avisó del hecho a la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad, implicado en el vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.