28 abr. 2025

crimen

Los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos fueron condenados este miércoles en Colombia a más de 25 años de cárcel por el asesinato del ex fiscal Marcelo Pecci. Se los acusa de ser estructuradores y financiadores del crimen.
Tras los últimos allanamientos realizados en el marco del sicariato de Ederson Salinas Benítez, alias Ryguasu, y a cuatro días del crimen, desde la Policía Nacional se muestran muy cautelosos al brindar informaciones con relación a la investigación. Uno de los sospechosos aún sigue siendo buscado.
Gregorio Papo Morales, procesado por el presunto asesinato de Robert Marín, logró suspender una vez más la audiencia preliminar en el caso. El acusado ahora recusó a la jueza de Garantías Cynthia Lovera, con lo que logró frenar el proceso.
El abogado de la familia del joven Fernando Báez Sosa, asesinado a golpes en Argentina, responsabilizó a los padres de los acusados en la causa.
El abogado de la familia de Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos asesinado en Argentina, explicó los alcances de la prisión perpetua que se pide para los ocho rugbistas acusados por el crimen. La sentencia se conocerá el próximo 6 de febrero.
Durante la exposición de los alegatos finales en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, hijo de migrantes paraguayos, la Fiscalía de Argentina dio a conocer videos sincronizados que detallan el minuto a minuto del antes, durante y después del ataque al fallecido. El fiscal del caso aseguró que la víctima recibió golpes “a traición” y que los rugbistas lo hicieron premeditadamente.
La autopsia al cuerpo de la paraguaya asesinada presuntamente por su pareja en Argentina revela que acusó heridas en el corazón, el pulmón y otras partes del cuerpo, tras lo cual fue descuartizada.
Un Juzgado de Colombia ordenó la prisión preventiva de una mujer presuntamente implicada en la logística del crimen del fiscal Marcelo Pecci. La detenida no aceptó los cargos, mientras que la Fiscalía colombiana sostiene que cuenta con elementos suficientes que la complican.
Los padres de Fernando Báez Sosa, asesinado a golpes en Argentina, dieron a conocer recientemente una conmovedora carta que escribió el joven antes del crimen que acabó con su vida y revela cómo se veía a sí mismo en 10 años.
Durante la decimosegunda audiencia del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, el hijo de paraguayos asesinado en Argentina, Ciro Pertossi, uno de los rugbistas acusados, decidió dar su versión de los hechos. El sicólogo que ofició como perito en la causa también declaró y contó que el principal sospechoso, Máximo Thomsen, se quebró y “no podía parar de llorar”.
El abogado de la familia de Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos asesinado en Argentina, arremetió contra el principal acusado del crimen, Máximo Thomsen, y aseveró que sus declaraciones, brindadas este último lunes, “son mentiras”. “Ni sensibilidad ni emociones con esta gente”, aseveró el representante legal.
Un Juzgado de Colombia ordenó la prisión preventiva de Andrés Felipe Pérez y Ramón Emilio Pérez, los dos hermanos imputados como supuestos operadores logísticos del grupo criminal que asesinó al fiscal Marcelo Pecci.
La Fiscalía de Colombia solicitó prisión preventiva para los hermanos Andrés Felipe Pérez y Ramón Emilio Pérez, los dos nuevos detenidos como supuestos logísticos del grupo criminal que asesinó al fiscal paraguayo Marcelo Pecci.
Los familiares de Fernando Báez Sosa, el hijo de paraguayos asesinado en Argentina, se preparan para viajar al vecino país para presenciar la sentencia de los sospechosos del crimen. La prima del joven fallecido manifestó que, si bien la pérdida es irreparable, confían en la Justicia argentina.
Una nueva hipótesis surgió en la investigación del crimen del ex fiscal Javier Ibarra, ocurrido el 24 de noviembre pasado en San Lorenzo. La Fiscalía no descarta que en el crimen haya una deuda de por medio.
Un nuevo año se acerca, dejando atrás un 2022 marcado por el sonado atentado del Ja’umina, el crimen del fiscal Marcelo Pecci, la polémica por la transformación educativa, las declaraciones de significativamente corruptos de Horacio Cartes y Hugo Velázquez, la caída del clan González Daher, la guerra en Ucrania, entre otros emblemáticos casos.
La Policía Nacional informó que una tarotista, quien ya fue detenida, sería la autora moral del homicidio de Gilda Aguilera de Mora, ocurrido la semana pasada en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central. Su cuñado y otro conocido también fueron capturados.
El abogado de la familia del fiscal asesinado Marcelo Pecci señaló que la recompensa que ofrece Estados Unidos será una herramienta más en la investigación, pero dijo que esperan que en la próxima audiencia pública, que será en Colombia, se revelen nuevos datos.
Los familiares y allegados del joven trabajador asesinado por delincuentes para robarle su motocicleta se manifestaron exigiendo justicia por el caso.
El medio británico Financial Times publicó un artículo que señala que las sanciones de Estados Unidos contra Hugo Velázquez y Horacio Cartes, además del aumento de asesinatos y la violencia en Paraguay, “profundizan la preocupación” respecto al crimen organizado y la narcopolítica.
Un hombre con discapacidad fue asesinado a machetazos presuntamente por la ex pareja de su novia en Argentina. El supuesto autor le sacó los intestinos, los ató en forma de cruz a las muletas que utilizaba la víctima y amenazó con comerlos.
Otro presunto implicado en el homicidio de un carnicero, cuyo cadáver fue hallado en la ciudad de Itá, se entregó este viernes ante la Justicia en la ciudad de Itauguá y quedó detenido.
El principal sospechoso de haber asesinado a golpes a una beba de 4 meses negó este martes ser el autor del crimen y afirma que no es el padre de la criatura.
La Fiscalía imputó este viernes a dos jóvenes, quienes están supuestamente implicados en el asesinato de un guardia de seguridad ocurrido en la zona de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, y requirió la prisión preventiva de ambos.
La Fiscalía ordenó la captura de los hermanos Néstor y Javier Castro, tras el enfrentamiento interno que derivó en el homicidio de dos campesinos en las tierras conocidas como Marina Cué, Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Tras 15 años del crimen del periodista chileno Alberto Tito Palma, su hermana emitió un escrito dirigido a las autoridades paraguayas para reclamar la impunidad e inacción en el caso.
El Ministerio Público sigue con las investigaciones tras el asesinato de una mujer en la ciudad de Ñemby y este miércoles su cuerpo será sometido a una autopsia. La víctima recibió dos disparos en la cabeza.
El diario español El Mundo dedica este sábado una página a la situación política que atraviesa Paraguay y la intervención de Estados Unidos de designar al ex presidente Horacio Cartes como “persona significativamente corrupta”, señalando supuestos vínculos con el crimen organizado.
Se sostiene con frecuencia que la expansión del narcotráfico y del crimen organizado en el país, y la filtración del dinero sucio en la política paraguaya, se explican por la debilidad de las instituciones del Estado y, particularmente, por la escasa moral y ética de los políticos que aceptan estos recursos. Sin embargo, también se debe señalar la complicidad por parte de sectores empresariales que hacen posible que este comercio ilegal haya alcanzado tales proporciones como son los megaenvíos a Europa. Esta es una peligrosa alianza.
Cinco personas fueron condenadas este miércoles a 9 años de cárcel por el crimen de un hincha en la Secretaría Nacional de Deportes (SND), en una final del torneo de futsal FIFA en el 2019.
A doce años del asesinato con saña y a sangre fría de dos jóvenes amigos en la localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, sus familiares siguen llorando la muerte de sus únicos hijos varones y claman justicia.