“Un grupo de ciudadanos ejerciendo su legítimo derecho de manifestación y libertad de expresión fueron violentados por la Policía Nacional en la explanada del Poder Judicial, de la ciudad de Asunción”, comienza expresando el comunicado de la Codehupy.
Señala que los manifestantes buscaban poner en escena una obra teatral para recordar el asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana por agentes policiales que irrumpieron la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) el 1 de abril de 2017.
“La sola imposición de restricciones innecesarias y sin fundamento para el ejercicio de la libertad de expresión y manifestación atentan directamente contra la democracia y el Estado de derecho”, afirmó la organización.
Lea más: Diputada repudia denuncia policial contra manifestantes: “Solo falta la caperucita”
Posteriormente, la Policía Nacional presentó ante la Fiscalía una denuncia penal contra los manifestantes por perturbación a la paz pública, medida severamente criticada por sectores de la oposición e incluso parlamentarios del propio Partido Colorado.
“Instar al inicio de un proceso penal contra el grupo de manifestantes agrava significativamente la situación. Estas reacciones están lejos de asegurar el libre ejercicio de los derechos, específicamente el derecho a la libertad de expresión y manifestación”, expresó Codehupy.
Nota relacionada: Lilian Samaniego pide al Gobierno retirar la denuncia policial contra manifestantes
Por último, señalaron que el Estado paraguayo tiene la obligación de asegurar el legítimo derecho a reunirse y manifestarse, de ejercer su libertad de expresión, y además debe proteger la integridad física de las personas cuando ejercen sus derechos.
El fiscal Alcides Corvalán comunicó el inicio de las investigaciones contra los manifestantes que intentaron homenajear a Rodrigo Quintana.
La denuncia presentada ante el Ministerio Público incluye al senador Rafael Filizzola, al diputado Raúl Benítez, a Luis Alberto Wagner, Desirée Masi, Olga Paredes, Agustín Saguier, Marlene Orué, entre otros, quienes fueron apuntados por los supuestos delitos de perturbación de la paz pública y resistencia.