En Argentina se prolonga el escándalo que involucra al presidente Javier Milei, tras la difusión de un fragmento de la entrevista que mantuvo con el periodista Jonatan Viale, donde se dio la aparición del asesor Santiago Caputo cortando una respuesta del mandatario para evitar que le genere “problemas con la Justicia” en el marco del escándalo cripto.
Después de que se difundiera el reportaje grabado a Milei, se conoció un video sin editar del presidente en el que Caputo interrumpía el diálogo y modificaba la entrevista para impedir que el mandatario siga hablando.
Se trata de un video que se filtró en redes sociales en las últimas horas. En la nota aparece Caputo en escena, quien aconseja al presidente no avanzar con una respuesta, atento a posibles conflictos en el plano judicial.
Sepa más: Milei niega haber promocionado polémica criptomoneda y dice que actuó “de buena fe”
El presidente Milei brindó la entrevista para intentar despegarse de la polémica tras publicitar en su cuenta personal de X la criptomoneda $LIBRA, que carecía de un respaldo económico real, según publica el diario Clarín en su versión digital.
El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió a la intervención del asesor calificándola de innecesaria. “En búsqueda de la excelencia se cometió un tecnicismo, yo no lo hubiera cortado”, expresó.
Le puede interesar: Empresa vinculada al criptofiasco de Milei desmiente afirmaciones del Gobierno argentino
Un informe financiero de la firma estadounidense Kobbeissi Letter reveló que al constituirse la moneda, los inversores iniciales del “emprendimiento” comenzaron a retirar dinero con ganancias de USD 87,4 millones y “en cinco horas, se borraron más de USD 4.400 millones de capitalización de mercado”.
Este tipo de maniobra se llama tirón de alfombra (rug pull) y es uno de los fraudes más comunes del mundo cripto. “Básicamente les dieron una CBU (clave bancaria uniforme) para que les depositen plata”, resume a EFE Ciro Edgardo Romero, investigador informático especializado en nuevas tecnologías.