01 abr. 2025

Criptofiasco: Asesor interviene en entrevista para que Milei no tenga “problemas con la Justicia”

Una filtración de parte de una entrevista concedida este lunes por el presidente argentino Javier Milei prolongó el escándalo por la criptomoneda $Libra, por la intervención de un asesor para modificar la charla para evitar que el mandatario tenga “problemas judiciales”.

Entrevista de Milei.png

El presidente argentino Javier Milei, entrevistado por el periodista Jonatan Viale.

Foto: Gentileza.

En Argentina se prolonga el escándalo que involucra al presidente Javier Milei, tras la difusión de un fragmento de la entrevista que mantuvo con el periodista Jonatan Viale, donde se dio la aparición del asesor Santiago Caputo cortando una respuesta del mandatario para evitar que le genere “problemas con la Justicia” en el marco del escándalo cripto.

Después de que se difundiera el reportaje grabado a Milei, se conoció un video sin editar del presidente en el que Caputo interrumpía el diálogo y modificaba la entrevista para impedir que el mandatario siga hablando.

Se trata de un video que se filtró en redes sociales en las últimas horas. En la nota aparece Caputo en escena, quien aconseja al presidente no avanzar con una respuesta, atento a posibles conflictos en el plano judicial.

Sepa más: Milei niega haber promocionado polémica criptomoneda y dice que actuó “de buena fe”

El presidente Milei brindó la entrevista para intentar despegarse de la polémica tras publicitar en su cuenta personal de X la criptomoneda $LIBRA, que carecía de un respaldo económico real, según publica el diario Clarín en su versión digital.

El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió a la intervención del asesor calificándola de innecesaria. “En búsqueda de la excelencia se cometió un tecnicismo, yo no lo hubiera cortado”, expresó.

Le puede interesar: Empresa vinculada al criptofiasco de Milei desmiente afirmaciones del Gobierno argentino

Un informe financiero de la firma estadounidense Kobbeissi Letter reveló que al constituirse la moneda, los inversores iniciales del “emprendimiento” comenzaron a retirar dinero con ganancias de USD 87,4 millones y “en cinco horas, se borraron más de USD 4.400 millones de capitalización de mercado”.

Este tipo de maniobra se llama tirón de alfombra (rug pull) y es uno de los fraudes más comunes del mundo cripto. “Básicamente les dieron una CBU (clave bancaria uniforme) para que les depositen plata”, resume a EFE Ciro Edgardo Romero, investigador informático especializado en nuevas tecnologías.

Más contenido de esta sección
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que los suministros médicos en Gaza van camino de agotarse nuevamente tras el bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria ordenado por Israel desde hace más de tres semanas, una situación que podría evitarse porque tiene suministros listos para entrar apenas se reciba la autorización.
Son los grandes “atletas de la naturaleza": los caballos corren a unas velocidades increíbles haciendo gala de una gran resistencia física, y, ahora, la ciencia acaba de desvelar que esta proeza se debe a una mutación genética.
La Agencia Espacial Europea (ESA) apagó su nave espacial Gaia tras más de una década recopilando datos, que se han utilizado y se siguen usando para desentrañar los secretos de la Vía Láctea.
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo, sin que inicialmente las autoridades locales hayan informado daños materiales o víctimas.
La nueva tripulación que viajará a la Estación Espacial Internacional (EEI) estará compuesta por los astronautas de la NASA Zena Cardman y Mike Fincke, el especialista en misiones de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), Kimiya Yui, y el cosmonauta de Roscosmos Oleg Platonov.
Los aranceles que la Administración de Donald Trump ha impuesto al sector del automóvil pueden aumentar los precios de los vehículos que se venden en Estados Unidos una media de entre 4.000 y 15.000 dólares, según advirtieron este jueves los analistas.