16 abr. 2025

Criptomonedas: ANDE deja de percibir USD 2 millones mensuales por conexiones irregulares

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) deja de percibir unos USD 2 millones de forma mensual a causa de las conexiones irregulares para la producción de criptomonedas. Alto Paraná es el departamento con más intervenciones a fábricas de este activo digital.

criptomonedas.jpg

ANDE deja de percibir USD 2 millones mensuales por conexiones irregulares.

Foto: Archivo

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, dijo a radio Monumental 1080 AM que dejan de percibir aproximadamente USD 2 millones de forma mensual, debido a las conexiones irregulares para la producción de criptomonedas.

Al respecto, sostuvo que el departamento de Alto Paraná es la zona donde mayores intervenciones vienen realizando.

“Este año realizamos 10 intervenciones de gran porte, de las cuales, el 50 % realizamos en Alto Paraná”, especificó.

Igualmente, comentó que están realizando muchas intervenciones a este tipo de instalaciones y que se están trasladando a otras zonas del país como ciudades de Central y también Itapúa.

“Hace dos meses atrás intervenimos una instalación muy grande en Cambyretá y luego otra instalación de gran porte en Lambaré y en Itá, en Central. Anoche tuvimos una intervención en Quiindy, departamento de Paraguarí”, señaló.

Lea más: ANDE halla producción de bitcoin clandestina y factura más de G. 30 millones a dueño

En este último lugar encontraron aparatos para criptomonedas en el predio de la radio Quiindy.

Los intervinientes identificaron un transformador conectado irregularmente con capacidad de 3.500 KVA, cuyo consumo no pagado asciende a los G. 800 millones mensuales.

El transformador encontrado puede suministrar energía a toda la ciudad.

Sosa recordó que el año pasado desconectaron un total de 60 megavatios de potencia y este año 30 megavatios.

“Para tener una idea de la potencia que desconectamos, prácticamente el 40 % de la capacidad de generación de la hidroeléctrica Acaray”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.