16 abr. 2025

Crisis de agua potable y luz afecta a pobladores de Carmelo Peralta

Los pobladores del distrito chaqueño de Carmelo Peralta, de Alto Paraguay, están desesperados por el pésimo servicio de luz y agua que no satisface la necesidad de la población, pese a que los pagan mensualmente.

carmelo peralta.jpg

Los pobladores aseguran que no reciben respuestas de la ANDE.

Foto: Archivo

Los pobladores de Carmelo Peralta reportan todos los días cortes de luz y baja tensión del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

El otro problema es el agua corriente que no llega a los usuarios de la población, que desde hace tres días que no tienen el líquido vital que provee la Junta de Saneamiento y que cada tanto tiene inconvenientes, que hasta ahora no se solucionan.

Lea más: Vecinos de Carmelo Peralta reclaman falta de servicios de la Ande

Fabiana Otazú, una vecina que sufre por la deficiencia de ambos servicios, se quejó de la situación que están viviendo y menciona que es insostenible.

En ese sentido, indicó que solamente las autoridades pueden hacer algo al respecto para mejorar la situación que vienen soportando desde el año pasado.

Los vecinos piden a las autoridades que hagan algo para solucionar el persistente problema que los afecta.

Entérese más: Carmelo Peralta en crisis suministra agua cruda del río

Reclamaron que hace varios meses se encuentran en esta situación y hasta ahora no se presenta un plan de solución definitiva por parte de las autoridades competentes.

Mientras tanto, la gente acarrea agua del río para beber y para usar en diversos quehaceres, incluso pagando por el flete, lo que representa otro gasto para cada familia afectada, que también abona mensualmente por la luz y el agua.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.