30 abr. 2025

Crisis de los rehenes en Irán

30043204

Crisis de los rehenes en Irán en 1980, el 4 de noviembre asaltan la embajada de Estados Unidos en Teherán y toman decenas de rehenes.

EFE

El 4 de noviembre de 1979, un grupo de estudiantes iraníes comenzó a manifestarse a las afueras de la Embajada de Estados Unidos en Teherán, la capital de Irán, exigiendo conocer dónde estaba ocultando el Gobierno norteamericano a sus «espías». Los diplomáticos que trabajaban en la Embajada habían oído disturbios similares a las afueras de la Cancillería anteriormente, y al principio los consideraron parte de las protestas apoyadas por el Gobierno, que se habían vuelto rutinarias desde que el ayatolá Jomeini subiera al poder como el líder supremo de Irán ese mismo año.
En esa jornada unos 300 estudiantes escalaron los muros y rompieron las rejas de la legación estadounidense, tomando a 63 norteamericanos como rehenes y a otros tres oficiales norteamericanos en el Ministerio Exterior de Irán.

Los atacantes en principio planeaban controlar el edificio tan solo por unos días o semanas. De hecho, tres semanas más tarde, los captores liberaron a 13 rehenes. El vicecónsul Richard Queen fue liberado en julio de 1980 tras ser diagnosticado de esclerosis múltiple.

Durante sus 444 días de cautiverio, los 52 rehenes restantes fueron expuestos frente a cámaras de televisión, muchas veces con los ojos tapados. Los grupos que simpatizaban con los estudiantes confiscaron documentos de inteligencia norteamericana para probar que el Gobierno de Estados Unidos estaba involucrado en una operación de espionaje masiva con la intención de detener la revolución y asesinar a Jomeini. Más tarde la CIA proclamó que tales acusaciones eran falsas.

La administración del presidente de EEUU, Jimmy Carter ordenó la Operación Eagle Claw en abril de 1980, un plan para rescatar a los rehenes que finalmente tuvo escaso éxito. La crisis de los rehenes posiblemente tuvo un papel importante en la derrota de Carter en las elecciones presidenciales de 1980 frente al candidato republicano, Ronald Reagan.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los Acuerdos de Argel, alcanzados en la capital argelina el 19 de junio de 1981, consiguieron la liberación de los rehenes norteamericanos y el desbloqueo de las propiedades financieras iraníes en Estados Unidos. Un día más tarde, horas antes de la toma de posesión de Ronald Reagan como presidente de Estados Unidos, los 52 rehenes fueron liberados y aterrizaron a salvo en Alemania Occidental.

Salud Primeros 1.000 días de vida sin azúcar, clave contra diabetes Restringir el consumo de azúcar en los primeros mil días de vida -desde la concepción a los dos años- reduce el riesgo de sufrir diabetes e hipertensión en la vida adulta, según reveló un estudio basado en el racionamiento de alimentos aplicado en el Reino Unido tras la Segunda Guerra Mundial.
30043213

Los bebes deben evitar la ingesta de azúcar.

EFE

Medio ambiente IA impulsará aumento de la basura electrónica Se espera que el desarrollo de la inteligencia artificial provoque un aumento de la basura electrónica o e-waste. Un estudio calcula que, si no se aplican medidas, la IA generará entre 1,2 y 5 millones de toneladas métricas de residuos en esta década. En su mayor parte, procederá de los elementos del hardware.
30043226

La basura electrónica aumentará debido a la Inteligencia Artificial, según un estudio.

EFE

Música La canción más triste de rock pertenece a Nirvana HappyOrNot y Grimaud llevaron adelante una investigación para determinar cuál era la canción más triste de la historica del rock. El resultado concluyó que Something in the way , incluida en el álbum Nevermind de 1991 y que ganó nuevas audiencias como parte de la banda sonora de la película The Batman (2022), era la más triste.
30043261

Kurt Cobain, vocalista de Nirvana.

EFE

Fontana de Trevi en mantenimiento Turistas tiran monedas a una bañera frente a icónica fuente La Fontana de Trevi de Roma se ha vaciado completamente de agua por las obras de mantenimiento y limpieza a la que se está sometiendo a la famosa fuente y los turistas lanzan ahora las monedas que se suele arrojar en el lugar a una especie de bañera con agua instalada para ello. En torno a todo el monumento, uno de los principales puntos de atracción de Roma que cada día visitan unos 12.000 turistas, está instalada una valla que separa a los visitantes del espacio de la fuente donde se realizan las obras. En medios locales se puede ver a los turistas realizar el tradicional lanzamiento de monedas desde el exterior de esta barrera de dos metros –con una mampara para contemplar la fuente–, a una especie de bañera blanca con agua puesta expresamente para la ocasión. Los trabajos de restauración de la Fontana de Trevi, una obra monumental del Barroco, comenzaron en octubre y se prevé que acaben antes del comienzo del Jubileo el próximo 24 de diciembre, que se alargará durante todo 2025, y por la que se espera la llegada en Roma de unos 30 millones de peregrinos. EFE
30043284

Members of the public visiting the Trevi Fountain whilst undergoing renovation works throw coins into a basin set up in front of the monument to give tourists the chance to carry out the tradition and make a wish, in Rome on October 31, 2024. (Photo by Andreas SOLARO / AFP)

ANDREAS SOLARO

MIRADOR DE PALABRAS La Fundación del Español Urgente señala que los verbos “afrontar” y “enfrentar(se)” pueden usarse indistintamente con el significado de ‘hacer frente a alguien o algo’, pero no así “afrentar”. En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como “La multa a la que te podrías enfrentar si pierdes el DNI” o “Así serán los cinco retos tecnológicos que el sector asegurador deberá afrontar en 2025”, ambas perfectamente válidas. El “Diccionario de la lengua española” define “afrontar” como ‘poner cara a cara’, ‘hacer frente al enemigo’ o ‘hacer cara a un peligro, problema o situación comprometida’, e incluye “enfrentar(se)” como su equivalente. El “Diccionario del estudiante”, por su parte, lo recoge con el sentido de ‘hacer frente. Con respecto a “enfrentar”, el “Diccionario panhispánico de dudas” admite tanto “enfrentar un problema” como “enfrentarse a/con un problema”. El término “afrentar”, sin embargo, no puede utilizarse como sinónimo, puesto que significa ‘causar afrenta a alguien, ofenderlo, humillarlo, denostarlo’.
La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos; la más fácil es hablar mal de los demás. Tales de Mileto (624 a. C.- 546 a. C.), filósofo y matemático griego.

Más contenido de esta sección
Varios cardenales que entran en el Vaticano para participar en la séptima congregación general de este miércoles, las reuniones preparativas del cónclave, hablan de un clima de escucha abierto y fraterno, aunque lo que rige entre ellos es, sobre todo, la prudencia.
Un día después del mayor colapso energético de la Unión Europea, que afectó principalmente a España y Portugal, se restableció la provisión normal. Se investigan las causas del inusual corte.
Estados Unidos pidió este martes a Rusia y Ucrania aceptar su propuesta de paz en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que ambas naciones se acusaron mutuamente de continuar con el conflicto y se reclamaron condiciones.
Corea del Norte ha realizado las primeras pruebas de fuego de los sistemas de armas de su nuevo destructor, el Choe Hyon, que estuvieron supervisadas por el líder del régimen, Kim Jong-un, anunciaron este miércoles medios estatales.
La Policía local de Oviedo (norte de España) detuvo a un matrimonio por tener a sus tres hijos menores, dos gemelos de 8 años y otro niño de 10, encerrados en su vivienda durante cuatro años y en condiciones insalubres, informaron a EFE este martes fuentes del Ayuntamiento.