07 may. 2025

Crisis económica de Argentina afecta las ventas en Nanawa

La devaluación del peso argentino afectó, considerablemente, las transacciones en Nanawa (ex Puerto Elsa). Los vendedores indicaron que desde Clorinda corre la voz de que no aceptan la moneda argentina, para perjudicar las ventas.

Puerto Elsa

La demanda en Nanawa (ex Puerto Elsa) bajó tras la caída del peso argentino.

Telefuturo.

En Nanawa (ex Puerto Elsa), las ventas se redujeron notablemente tras la estrepitosa caída del peso argentino.

Este jueves, los comerciantes manifestaron su preocupación ante esta problemática. “Los principales compradores eran los argentinos”, señaló una trabajadora a Telefuturo.

Muchos indicaron que desde Clorinda, Argentina, iniciaron el rumor de que en la ciudad paraguaya no aceptan la moneda argentina. Los vendedores lo negaron rotundamente.

Lea más: No hay compra masiva en Clorinda, según comerciante

“Los precios están en guaraníes porque su valor se mantiene, pero siempre nos manejamos más con el peso argentino”, subrayó Édgar Giménez, comerciante de Nanawa.

La crisis en Argentina

En lo que va del año, según las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la devaluación del peso argentino ya supera el 100%.

Cuando comenzó a producirse la crisis cambiaría, en abril, el Gobierno de Mauricio Macri pidió un millonario crédito al FMI de USD 50.000 millones.

Más detalles: Macri reduce drásticamente los ministerios, para afrontar crisis en Argentina

Como medida extrema, el presidente argentino anunció este lunes una dura reestructuración gubernamental, lo que incluyó la desaparición de 10 ministerios.

Con estos recortes, Macri espera frenar la crisis económica del país, que podría afectar a otros países del continente.

Más contenido de esta sección
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el supuesto delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.