30 abr. 2025

Crisis educativa

Los diez estudiantes que se mantuvieron dentro del Colegio Nacional República Argentina salieron por primera vez de la institución tras la toma de tres días, a raíz de problemas de salud. La medida continúa en los demás centros educativos del país hasta que el presidente Horacio Cartes se reúna con ellos. “Hasta el jueves no vamos a esperar”, advirtieron.
VIDEO. Fueron 10 los estudiantes que iniciaron la toma de colegios, que en pocas horas se extendió a casi todo el país. Una lección de patriotismo, valentía y perseverancia, que unió a colegios públicos y privados, y tumbó a una ministra que se aferraba al cargo.
Los estudiantes que se agruparon frente a la sede del Ministerio de Educación dijeron que no cesarán con sus protestas hasta saber quién será el nuevo titular del MEC. “Nosotros pedimos nada más alguien competente”, dijeron.
Los estudiantes secundarios se trasladan este jueves hasta a la sede del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), ubicada sobre la calle 15 de Agosto entre Gral. Díaz y Víctor E. Haedo, donde darán una conferencia de prensa a las 15.30.
Los diferentes gremios estudiantiles exigen una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, en la tarde de este jueves con el objetivo de entregar sus propuestas. Advierten con seguir con la toma de colegios si no se lleva a cabo dicho encuentro.
VIDEO. Una de las protagonistas de la toma del colegio República Argentina es Camila Benítez, quien ofició de vocera con la prensa en general y para con sus compañeros de causa. Su padre, vendedor de zapatos en el Mercado 4, asegura que no es fácil ser padre de jóvenes de esta generación, pero que apoya a su hija.
El poder de los jóvenes fue comprobado nuevamente tras conocerse la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, quien se vio obligada a dejar su cargo luego de las multitudinarias movilizaciones y toma de colegios que se iniciaron en todo el país el martes pasado, organizadas por estudiantes secundarios.
VIDEO. Alumnos del Colegio Nacional Ysaty que tomaron la institución para exigir la renuncia de la Marta Lafuente, reabrieron las puertas del local tras lograr su objetivo. No se olvidaron de limpiar y retirar todos los carteles.
Tras la renuncia de la ex ministra de Educación, Marta Lafuente por pedido de Horacio Cartes, aún no se cuenta con un reemplazante para ocupar el cargo, según informan fuentes cercanas al presidente.
Camila Benítez, dirigente estudiantil que formó parte de la toma del colegio República Argentina, trató a la ex ministra de Educación Marta Lafuente de caradura por defender hasta último momento una gestión que ellos consideraron corrupta.
La saliente ministra de Educación, Marta Lafuente, resaltó sus logros al momento de presentar oficialmente su renuncia y dijo que sus acciones “hicieron enojar a los estamentos corruptos del sistema educativo”.
La representante estudiantil Camila Benítez aseguró que hasta que no se oficialice la renuncia de la ministra Marta Lafuente no levantarán las tomas de colegios. Ahora piden la renuncia del gabinete completo en la cartera estatal.
La ministra de Educación, Marta Lafuente, presentó su renuncia al cargo este jueves tras la fuerte presión de los estudiantes secundarios. Los alumnos realizaron la toma de varias instituciones educativas como medida de fuerza en rechazo a su gestión.
Alumnos del colegio San Luis de Guanella denunciaron amedrentamiento por parte de las autoridades de la institución.
El presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez, valoró la movilización de los estudiantes secundarios y dijo que hay esperanza con el despertar juvenil. Indicó que las protestas deben servir para hacer un profundo debate sobre el futuro de la educación en el país.
Un grupo de taxistas llegó hasta la zona área 1 de Ciudad del Este para apoyar a los estudiantes que se están manifestando contra la ministra de Educación, Marta Lafuente. La medida es acatada en gran parte del territorio nacional.
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar) emitió un comunicado tras una sesión realizada este miércoles para anunciar su unión en la lucha estudiantil.
Este jueves la bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió un comunicado para instar al Ejecutivo a separar del cargo de ministra de Educación a Marta Lafuente por falta de gestión.
Diferentes legisladores de la Cámara baja sentaron postura en debate sobre la crisis educativa que llevó a la toma de colegios en todo el país. La ministra Marta Lafuente fue el principal blanco de las críticas.
La ministra de Educación, Marta Lafuente, sigue refugiada en Mburuvicha Róga en la mañana de este jueves, mientras aumenta la presión estudiantil en los colegios del país.
Los alumnos del Colegio Asunción Escalada, ex Nacional de Niñas, no pudieron ingresar a la institución porque las clases se suspendieron sin previo aviso. La directora alegó que fue por motivos de seguridad.
Alumnos del colegio Sagrado Corazón de Jesús de Fernando de la Mora denuncian que la directora de la institución les encerró tras realizar una manifestación para pedir la renuncia de la ministra de Educación en el centro educativo.
Son ocho las principales razones de los estudiantes para exigir la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, de acuerdo a la información proveída por la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).
Cientos de alumnos inician una tercera jornada de movilizaciones en busca de la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, quien sigue resistiendo a la presión estudiantil. La Cámara de Senadores también estaría recomendando la remoción de la secretaria de Estado.
La Federación de Padres de Escuelas Públicas del Paraguay también pide la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, ya que desde que asumió no recibió a los padres que tienen propuestas concretas.
De acuerdo a los reportes, son más de 100 las instituciones educativas con paros o manifestaciones emprendidas por los secundarios, exigen la salida de Lafuente. Docentes suspenderán actividades.
Alumnos del Centro Regional de Educación Patricio Escobar realizaron una sentata en la tarde de este miércoles para unirse al clamor de los estudiantes de distintos puntos del país quienes exigen la renuncia de la ministra de educación Marta Lafuente.
Los alumnos del Colegio María Auxiliadora de Asunción emitieron un comunicado este jueves en donde afirman que colaborarán con víveres para los jóvenes que han tomados sus distintas instituciones educativas para exigir la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente.
Dos colegios de Alto Paraná ya fueron tomados por varios estudiantes secundarios quienes se suman a las protestas y repudian el actuar de la ministra de Educación, Marta Lafuente. Padres se adhieren a la lucha por medio de la provisión de alimentos.
Un grupo de alumnos ingresaron en la tarde de este miércoles al colegio San Lorenzo de la ciudad de Pilar, en el departamento de Ñeembucú. Afirman que no saldrán hasta que la ministra de Educación, Marta Lafuente, renuncie a su cargo.
Varias instituciones educativas de la ciudad de Concepción unirán sus fuerzas este jueves y realizarán una protesta para exigir la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente.