17 abr. 2025

Crisis en Ecuador: ¿Qué se entiende por conflicto armado interno?

En medio a una crisis en Ecuador, el presidente Daniel Noboa reconoció la existencia de un conflicto armado interno en su país y ordenó la movilización de las Fuerzas Armadas.

ECUADOR-STATE OF EMERGENCY-TV-ATTACK

En un decreto publicado este martes, el presidente de Ecuador reconoció la existencia de un Conflicto armado interno.

Foto: AFP.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó este lunes un decreto en el que reconoce la existencia de un conflicto armado interno en su país y como medida de reacción ordenó la movilización e intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

La medida se dio después de que encapuchados hayan irrumpido en la sede de la televisión pública TC en Guayaquil.

El conflicto se desató el lunes tras la fuga del jefe de la principal banda narcodelictiva que estaba recluido en una cárcel de Guayaquil, lo que provocó la publicación de un decreto del gobierno que estableció el estado de excepción.

Lea más: Presidente de Ecuador declara conflicto armado interno y pide acción militar

La crisis que se desata en Ecuador escaló en tan solo días al estado de “Conflicto armado interno”, lo que según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), entidad de las Naciones Unidas encargada de proteger a refugiados y desplazados por persecuciones y conflictos, posee un concepto específico.

Según el informe Alerta 2008 de la institución, en un apartado se explica que el Conflicto armado es entendido como “todo enfrentamiento protagonizado por grupos armados regulares o irregulares con objetivos percibidos como incompatibles en el que el uso continuado y organizado de la violencia…”, está ligado a otros aspectos específicos.

ECUADOR-STATE OF EMERGENCY-TV-ATTACK

La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas fueron convocadas por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para combatir a grupos criminales.

Foto: AFP.

Como el haber provocado un mínimo de 100 víctimas mortales en un año y/o un grave impacto en el territorio, que puede ser de destrucción de infraestructuras o de la naturaleza; además de haber afectado la seguridad humana, desde población herida o desplazada, violencia sexual, inseguridad alimentaria, impacto en la salud mental y en el tejido social o disrupción de los servicios básicos.

Además, según el Acnur el conflicto armado pretende el cumplimiento de objetivos que se pueden diferenciar de los de la delincuencia común y que normalmente están vinculados a demandas de autodeterminación y autogobierno, o incluso a aspiraciones identitarias.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Se vincula también a la oposición al sistema político, económico, social o ideológico de un Estado o a la política interna o internacional de un Gobierno, lo que en ambos casos motiva la lucha para acceder o erosionar el poder.

El control de los recursos o del propio territorio también sirve para identificar un conflicto armado.

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.