19 may. 2025

“Crisis en fondos de salud es la peor catástrofe”, afirma gerente de IPS

El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, consideró este sábado que la crisis que se enfrenta en cuanto a la menor recaudación de los fondos de salud es una catástrofe sobre el servicio.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

Una baja importante de aportantes al IPS causó un descalce económico nunca antes visto, en el marco de la emergencia Covid-19.

En ese sentido, el gerente de Prestaciones Económicas, Pedro Halley, refirió que la situación es crítica y es la peor catástrofe que pudo ocurrir sobre el servicio de salud, no así sobre los fondos jubilatorios.

El alto funcionario aclaró que este descalce financiero afecta principalmente a los programas de salud y de administración.

“Si dejamos las cosas así y nos quedamos en la inercia de no hacer nada, esto va a afectar al servicio de salud. Después de la crisis del 90 con la caída de los bancos, esta es la peor catástrofe”, expresó durante una entrevista en el programa La Lupa, de Telefuturo.

Lea más: Covid-19: IPS afronta “descalce histórico” con 250.000 cotizantes menos

Halley explicó que el servicio de salud mensualmente hasta febrero recibió USD 39 millones, mientras que desde marzo a la fecha, las recaudaciones bajaron a USD 22 millones y lo preocupante es que el gasto rígido –salarios y programas de salud– supera la cifra a más de USD 23 millones.

Pese a la situación, el funcionario mencionó que existen una serie de soluciones que se pueden aplicar, pero que aún están siendo evaluadas.

La semana pasada se presentó un proyecto de ley que pretendía utilizar los fondos jubilatorios del IPS para realizar inversiones y otros pagos, pero la propuesta fue retirada del Congreso debido a masivas protestas y críticas por parte de la ciudadanía.

Puede interesarle: Tras muchas críticas, Silvio Ovelar retira proyecto sobre fondos jubilatorios del IPS

“Con el retiro del proyecto queda otra alternativa y es que el Estado complete su deuda, y el ministro de Hacienda, Benigno López, ya analizó el pago de USD 150 millones, que servirían para tres meses del servicio de salud”, señaló.

Asimismo, Halley detalló que también se analiza alguna operación financiera con los bancos, mejorar la gestión de la previsional o, tal vez, negociar con proveedores hasta tanto se articulen otros mecanismos.

Ante el aumento del desempleo y el cese definitivo de actividades en empresas, tan solo en el mes de marzo se registró un descenso del 10,5% en los ingresos de la previsional.

Los trabajadores más afectados con el aislamiento social por el coronavirus son aquellos del sector comercial, de servicios, restaurantes, discotecas, entre otros.

IPS lleva adelante, además, el pago de subsidios a los empleados suspendidos. El segundo desembolso se hará esta semana y llegará a 88.034 trabajadores.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un joven resultó herido con un disparo de arma de fuego en extrañas circunstancias y hay seis personas detenidas en Villa Elisa, Departamento Central. Supuestamente jugaba a la ruleta rusa, pero hay algo que llama la atención de la Policía Nacional.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.