09 abr. 2025

Crisis política en Puerto Casado desata ola de vandalismo con machetes

En Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, una ciudad que se creía tranquila, se vive un ambiente inseguro para los pobladores, quienes sufren las consecuencias de una crisis política con dos jefes comunales. En el distrito, dos intendentes se pelean por el cargo en medio de procesos judiciales, mientras la población es desatendida.

machete.png

Jóvenes causan zozobra en la ciudad de Puerto Casado.

Foto: Captura de video.

En estos días se evidenció mediante un video captado por vecinos, cómo un grupo de jóvenes se pasean con machetes en manos por la localidad chaqueña, provocando miedo e inseguridad en la ciudadanía.

Es un caso atípico en Puerto Casado, ciudad de Alto Paraguay, donde se registra un bajo índice de delincuencia.

Lo llamativo que ni la Policía, la Fiscalía y mucho menos el municipio intervino ante estas señales de vandalismo, que además de perturbar la paz pública, también pone en riesgo la vida de personas que circulan por la vía pública.

Lea más: Hilario Adorno acusa de usurpador a intendente interino

Asimismo, la ciudad atraviesa un conflicto político, debido a que las autoridades están dividas y en disputa constante.

De hecho, existen dos intendentes. Por un lado, está Claudio Martínez, el presidente de la Junta Municipal, quien fue designado como jefe comunal interino en reemplazo de Hilario Adorno, quien es investigado por la Fiscalía y cuenta con una prohibición de acercarse a menos de 500 metros de la sede de la municipalidad casadeña.

Aun así, Adorno se aferra al cargo con una oficina improvisada en el polideportivo de la comuna, respaldado por un amparo que presentó ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

La localidad está a pocos días de celebrar 135 años de existencia con una fiesta patronal, la cual recibe cada año a visitantes de diferentes puntos del país.

Sin embargo, en esta ocasión, anteceden a las actividades un ambiente de inseguridad.

Los vecinos no realizan las denuncias de los casos de inseguridad por temor a represalias y por la inacción de las autoridades del orden público.

La población espera que las autoridades tomen las medidas para devolver la tranquilidad a Puerto Casado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
Un testigo contó detalles sobre el fallecimiento de un reconocido paracaidista este domingo, durante una jornada deportiva en Ypacaraí. Dejó una reflexión en cuanto al deporte y sus reglas; además, aconsejó no dejarse llevar por las emociones.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.