Cristian Kriskovich
Las senadoras Lilian Samaniego, Mirta Gusinky y Esperanza Martínez expresaron este miércoles su repudio hacia la decisión de la fiscala Teresa Sosa, de ordenar la captura de la joven que denunció por acoso a Cristian Kriskovich, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El miembro del Consejo de la Magistratura Cristian Kriskovich presentó su defensa sobre la resolución del Senado que insta a su renuncia. El abogado desmintió que haya acosado a su ex alumna de la Universidad Católica y afirmó que ante una mentira no presentará su dimisión.
La Asociación de Profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica rechazó la declaración del Senado que insta a Cristian Kriskovich a renunciar al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y reafirmó su confianza plena en su gestión.
Los senadores y el Ministerio de la Mujer instan a Cristian Kriskovich a renunciar como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y el Consejo de la Magistratura por un caso de acoso sexual. Sin embargo, él insiste en su inocencia y adelanta que no abandonará el cargo.
El Ministerio de la Mujer también pide a Cristian Kriskovich, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que renuncie a su cargo. Una universitaria lo denunció por acoso.
El Senado aprobó una declaración para instar a Cristian Kriskovich a renunciar al cargo que ocupa en el Jurado de Enjuciamiento de Magistrados (JEM) y en el Consejo de la Magistratura (CM), por el caso de la universitaria que lo denunció por acoso.
Alumnas de tres promociones del Cristo Rey manifestaron su apoyo a Cristian Kriskovich, en respuesta al comunicado emitido por otro grupo de ex estudiantes que pidieron su renuncia al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
La jueza Lici Sánchez cuestionó las excesivas chicanas del abogado de la joven que denunció a Cristian Kriskovich por supuesto acoso, y quien está siendo investigada por la compra de las notas en la Universidad Católica. Este caso es investigado desde el 2014.
Carlos Montalbetti, abogado de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, justificó que la orden de captura contra la joven que denunció a Cristian Kriskovich por supuesto acoso cuando este era su profesor. Aseguró que esa causa ya quedó extinta y que ahora se investiga la compra de notas.
El abogado Martín Barba, defensor de la joven que denunció por supuesto acoso al docente y actual miembro del JEM, Cristian Kriskovich, informó que se dispuso la captura de su clienta. Aseguró que, de esta forma, se busca desacreditarla.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados decidió este martes iniciar una investigación preliminar contra los fiscales Rogelio Ortúzar y Cristina Chamorro Páez. Asimismo, resolvieron mandar al archivo 23 causas que involucraban a 29 jueces y agentes fiscales.
El senador colorado Enrique Bacchetta fue elegido este martes como nuevo presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en reemplazo de Cristian Kriskovich.
El JEM enjuició a tres magistrados, entre ellos, a la jueza María Petrona de Giacomi, investigada por haber eximido de detención a un sospechoso del fatal atentado al político Magdaleno Silva, su hijo Fernando y otras dos personas, ocurrido en 2015.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sancionó este martes a tres abogados por el ejercicio abusivo del Derecho. El titular del órgano juzgador, Cristian Kriskovich, explicó que serán remitidos informes a la Corte Suprema para que queden como antecedentes.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados decidió iniciar una investigación contra la fiscala Milena Basualdo, quien investigaba el caso de Meliza Fleitas. El cadáver de la joven fue encontrado en su propia casa, tras más de un año de su desaparición.
La representante de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, Esther Roa, afirmó que el sector no permitirá que los políticos quieran ocupar la presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Recordó la gestión del ex senador Óscar González Daher.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) rechazó este martes la denuncia contra la ex ministra de la Secretaría Anticorrupción, Soledad Quiñónez, hermana de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para quien Óscar González Daher había solicitado auditoría.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió este martes enjuiciar a dos jueces que absolvieron a los campesinos condenados por el caso Curuguaty. Los magistrados habían sido denunciados por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.
El portal del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sufrió un hackeo este lunes, confirmaron desde el órgano juzgador.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió este martes enjuiciar al juez Sandro Ismael Vera Ortiz por beneficiar con la aplicación de medidas sustitutivas a la prisión preventiva a cuatro brasileños que habían caído con armas que pertenecían al Ejército paraguayo, en el año 2016.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) enjuició a los fiscales Marta Leiva, agente de Unidad Penal Especializada en Delitos contra el Medio Ambiente y al agente fiscal Ulises De Jesús Giménez, de Caaguazú, por su actuación en una causa que involucra al intendente de Luque, Carlos Echeverría, amigo cercano del ex presidente del JEM Óscar González Daher.
El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriskovich, refirió que la denuncia en su contra a ser presentada por las dos juezas destituidas por mal desempeño es infundada y posee argumentos débiles. Ratificó la legitimidad del proceso judicial abierto a las magistradas.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) informó que, desde el pasado mes de diciembre hasta la fecha, ya fueron removidos 12 jueces y cuatro fiscales. Asimismo, 71 profesionales del derecho se encuentran enjuiciados.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados remitió un informe al Congreso Nacional, este miércoles, sobre dos causas de narcotráfico en las cuales la cocaína se “transformó" en harina y almidón, en los análisis de la Senad.
Durante la sesión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) de ayer eligieron al senador del movimiento colorado Añetete, Enrique Bacchetta, como vicepresidente del cuerpo colegiado.