14 jul. 2025

Cristina denuncia robos y destrozos en allanamiento a su casa

La ex presidenta y actual senadora argentina Cristina Kirchner denunció este domingo destrozos y presuntos robos en los allanamientos que se produjeron el pasado agosto en su residencia de El Calafate, al sur de Santa Cruz, por los sobornos de empresarios durante el kirchnerismo.

Cristina Kirchner en su casa.png

Cristina Kirchnera, la ex presidenta y actual senadora argentina, denunció robos en allanamiento a su casa.

Captura Youtube: Cristina Fernández de Kirchner.

La ex mandataria Cristina Kirchner denunció los hechos a través de un vídeo que publicó en su canal de Youtube, donde muestra algunas de las partes con desperfectos y reitera que su residencia fue literalmente tomada hace tres semanas en los allanamientos que se llevaron a cabo por orden del juez federal Claudio Bonadio, que la acusa de recibir millonarios sobornos.

Los registros en El Calafate, que se sumaron a los que el juez mandó realizar en su domicilio del barrio de Recoleta en Buenos Aires y en su otra casa de Río Gallegos -también en Santa Cruz- duraron tres días, por lo que la ex presidenta culpó a Bonadio de ser el artífice de un entramado de persecución y humillación hacia ella.

Lea más: Senado argentino autoriza al juez a registrar las casas de Cristina Fernández

Aseveró que muchos de sus bienes personales fueron extraídos sin tener nada que ver con la investigación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Cristina recordó que durante el debate en el Senado argentino donde se aprobó este procedimiento, ella pidió que se establecieran unas condiciones para que no se dañara ninguna de sus posesiones, algo que ella considera que no se tuvo en cuenta.

Embed

“Todas mis peores predicciones, desgraciadamente, se cumplieron”, lamentó la senadora argentina, quien mostró en su vídeo perforaciones en las paredes. Insistió en que no existen subsuelos en su residencia, como aseguraron medios de comunicación locales.

Según su declaración, se llevaron las bandas y bastones presidenciales de su fallecido esposo, el también expresidente Néstor Kirchner, las suyas y las de Héctor J. Cámpora, mandatario argentino entre mayo y julio de 1973.

Nota relacionada: Llaman a declarar a Cristina en una causa por sobornos en la Argentina

La investigación de Bonadio ha dejado multitud de empresarios y ex funcionarios imputados, de los que más de una quincena declararon como “arrepentidos”, figura que otorga a los acusados beneficios penales si colaboran con la Justicia.

El caso salió a la luz por los cuadernos que Oscar Centeno, un chófer del Ministerio de Planificación, en los que contaba cómo supuestamente llevaba bolsas con dólares de parte de empresarios a funcionarios durante los Gobiernos del fallecido Kirchner y su esposa, Cristina.

Más sobre el tema: Cristina Kirchner va al banquillo de acusados

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.