13 may. 2025

Cristina denuncia robos y destrozos en allanamiento a su casa

La ex presidenta y actual senadora argentina Cristina Kirchner denunció este domingo destrozos y presuntos robos en los allanamientos que se produjeron el pasado agosto en su residencia de El Calafate, al sur de Santa Cruz, por los sobornos de empresarios durante el kirchnerismo.

Cristina Kirchner en su casa.png

Cristina Kirchnera, la ex presidenta y actual senadora argentina, denunció robos en allanamiento a su casa.

Captura Youtube: Cristina Fernández de Kirchner.

La ex mandataria Cristina Kirchner denunció los hechos a través de un vídeo que publicó en su canal de Youtube, donde muestra algunas de las partes con desperfectos y reitera que su residencia fue literalmente tomada hace tres semanas en los allanamientos que se llevaron a cabo por orden del juez federal Claudio Bonadio, que la acusa de recibir millonarios sobornos.

Los registros en El Calafate, que se sumaron a los que el juez mandó realizar en su domicilio del barrio de Recoleta en Buenos Aires y en su otra casa de Río Gallegos -también en Santa Cruz- duraron tres días, por lo que la ex presidenta culpó a Bonadio de ser el artífice de un entramado de persecución y humillación hacia ella.

Lea más: Senado argentino autoriza al juez a registrar las casas de Cristina Fernández

Aseveró que muchos de sus bienes personales fueron extraídos sin tener nada que ver con la investigación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Cristina recordó que durante el debate en el Senado argentino donde se aprobó este procedimiento, ella pidió que se establecieran unas condiciones para que no se dañara ninguna de sus posesiones, algo que ella considera que no se tuvo en cuenta.

Embed

“Todas mis peores predicciones, desgraciadamente, se cumplieron”, lamentó la senadora argentina, quien mostró en su vídeo perforaciones en las paredes. Insistió en que no existen subsuelos en su residencia, como aseguraron medios de comunicación locales.

Según su declaración, se llevaron las bandas y bastones presidenciales de su fallecido esposo, el también expresidente Néstor Kirchner, las suyas y las de Héctor J. Cámpora, mandatario argentino entre mayo y julio de 1973.

Nota relacionada: Llaman a declarar a Cristina en una causa por sobornos en la Argentina

La investigación de Bonadio ha dejado multitud de empresarios y ex funcionarios imputados, de los que más de una quincena declararon como “arrepentidos”, figura que otorga a los acusados beneficios penales si colaboran con la Justicia.

El caso salió a la luz por los cuadernos que Oscar Centeno, un chófer del Ministerio de Planificación, en los que contaba cómo supuestamente llevaba bolsas con dólares de parte de empresarios a funcionarios durante los Gobiernos del fallecido Kirchner y su esposa, Cristina.

Más sobre el tema: Cristina Kirchner va al banquillo de acusados

Más contenido de esta sección
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
Un grupo de paraguayos grabó un video saludando al papa León XIV durante el domingo en Roma, Italia. El Sumo Pontífice se mostró sonriente ante los fieles que le pedían su bendición.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.