09 abr. 2025

Cristina Fernández declara en su juicio y denuncia “mentiras y difamaciones”

Cristina Fernández, vicepresidenta de Argentina, denunció “mentiras, calumnias y difamaciones”, en el marco del juicio que afronta por presunta corrupción.

Fuerte reclamo. Cristina Fernández le pidió al presidente honrar la voluntad del pueblo.

Fuerte reclamo. Cristina Fernández le pidió al presidente honrar la voluntad del pueblo.

Foto: Archivo UH

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, denunció este viernes, al declarar ante el tribunal que la juzga por presunta corrupción, las “mentiras, las calumnias y difamaciones” en las que aseguró ha incurrido la Fiscalía, que en agosto pasado pidió contra ella 12 años de prisión.

“Quiero hacer un formal pedido ante este tribunal para que al finalizar las audiencias se extraiga testimonio de todas y cada una de las mentiras de los fiscales contrastadas con la prueba documental, pericial y testimonial que tuvo este juicio”, señaló Fernández ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires, y agregó que se está ante “un claro caso de prevaricato (prevaricación)”.

Por videoconferencia desde su despacho del Senado, cámara de la que es titular, Fernández declaró en su propia defensa en la etapa de alegatos del juicio que enfrenta por la presunta adjudicación irregular de obras públicas durante su mandato como presidenta (2007-2015), cuando apenas han pasado tres semanas del fallido atentado del que fue víctima a las puertas de su casa.

Persecución política

En su discurso, la líder del peronismo kirchnerista, que desde hace varios años sostiene que es víctima de una persecución política y judicial ideada por el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), felicitó a sus abogados, que a lo largo de esta semana pronunciaron sus alegatos y demostraron esas “mentiras, calumnias y difamaciones”.

“En este mismo tribunal, fiscales y jueces juegan (al fútbol) en la quinta (finca) del ex presidente Macri y a nadie parece extrañarle”, lanzó la vicepresidenta, que está procesada en diversas causas, de las que solo una, esta, conocida como “Causa vialidad”, en la que hay 13 imputados, tiene juicio abierto.

Le puede interesar: Por “error” en peritaje podría perderse prueba en ataque a Cristina Fernández

Fernández está acusada de haber cometido delitos de asociación ilícita y administración fraudulenta de fondos públicos, debido a supuestas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante su mandato y el de su marido, el fallecido Néstor Kirchner (2003-2007), en la austral provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo.

“Es un disparate”

“Para traerme de los pelos a mí a este juicio trajeron de los pelos a la Constitución, al Código Penal, al Código Civil, a la ley de procedimiento administrativo, a la jurisprudencia, a la lógica, a todo. Realmente es un disparate. Esto no ayuda, esto complica a un país, lo torna poco serio, casi al borde del ridículo”, aseveró.

A juicio de la vicepresidenta, esa presunta “asociación ilícita no tiene ni pies ni cabeza, pero fundamentalmente es profundamente inconstitucional, profundamente antirrepublicana y profundamente antifederal”, convencida de que, junto con su esposo, fueron elegidos por el pueblo y no pudieron “ser nunca una asociación ilícita”.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.