23 may. 2025

Cristina Fernández llega al tribunal para declarar por presunta corrupción

La vicepresidenta electa de Argentina, Cristina Fernández, llegó a los tribunales de Comodoro Py, en Buenos Aires, donde este lunes debe prestar declaración por el presunto direccionamiento de obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur), en favor de empresas de Lázaro Báez.

Cristina Fernández.jpg

Cristina Fernández de Kirchner, a su llegada este lunes a los tribunales de Comodoro Py.

Foto: EFE

La que fuera presidenta entre 2007 y 2015, Cristina Fernández, llegó a las instalaciones judiciales alrededor de las 9.40 hora local (12.40 GMT), donde la recibió un nutrido grupo de seguidores y periodistas.

Mientras, otras asociaciones de gran calado como Abuelas de Plaza de Mayo llegaron con antelación para acompañar a Fernández en la sala donde se celebra el juicio por la conocida como “causa vialidad”.

A primera hora su abogado Carlos Berladi presentó un escrito ante la Justicia en el que solicitaba de nuevo que se televise la declaración de Fernández, una petición que ya presentó la semana pasada.

En aquella ocasión, los magistrados del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 denegaron esta solicitud alegando que las partes del juicio que podían ser difundidas por los medios en vivo ya habían sido definidas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Dictan nuevo procesamiento por corrupción a Cristina Fernández

“Debo destacar que la transmisión en vivo del acto en cuestión es la única alternativa que garantiza que la comunidad o al menos todos los que estén interesados puedan conocer lo que va sucediendo en la audiencia de juicio, en forma directa y en tiempo real”, afirma el texto presentado por Beraldi.

Fernández afirmó este domingo que el juicio ha estado plagado de “mentiras, difamaciones y descalificaciones” hacia su persona.

Embed

Según la acusación, en los 12 años de mandatos de Néstor Kirchner y de su esposa, se adjudicó a Báez más de 50 obras, el 80% del total, muchas de las cuales quedaron inacabadas, tuvieron sobreprecios o eran innecesarias.

A su vez, en otras causas ya se investiga el posible retorno de esos supuestos millonarios sobreprecios al matrimonio presidencial, a través del alquiler de propiedades inmobiliarias de los Kirchner al propio Báez, quien ya está en prisión por otras causas desde 2016.

En los seis meses que lleva el juicio en marcha, Fernández se ha ausentado de varias sesiones con permiso del tribunal, principalmente alegando que le coincidían con sus labores como senadora.

También en los últimos meses la ex mandataria ha alternado sus actividades de campaña para las elecciones del 27 de octubre pasado, en las que venció junto a Alberto Fernández, con los viajes a Cuba para ver a su hija Florencia, quien recibe allí un tratamiento médico.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.