14 feb. 2025

Cristina Fernández se despega del récord de pobreza y responsabiliza a Macri y a Milei

La ex presidenta (2007-2015) y ex vicepresidenta (2019-2023) de Argentina, Cristina Fernández, se despegó este lunes de los altos niveles de pobreza que registra Argentina, por encima del 57 %, responsabilizando al ex mandatario de centroderecha Mauricio Macri (2015-2019) y al actual de ultraderecha, Javier Milei.

Argentina_35767815.jpg

El informe advierte que el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández (2019-2023) “no pudo o no supo cortar este verdadero nudo gordiano de la economía argentina”.

“Estaríamos viendo cómo, a partir del año 2018 -con endeudamiento en dólares y regreso del FMI de la mano de Mauricio Macri-, volvimos para atrás hasta caer en el punto de partida”, publicó en su cuenta de X Cristina Fernández y concluyó que “hoy ya estamos peor que en el año 2004" y se está jugando “con la mesa de los argentinos”.

La ex mandataria, que siguió en la Presidencia a su marido fallecido, Néstor Kirchner (2003-2007), elevando a 20 años la llamada era ‘kirchnerista’, se hizo eco del informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA).

El documento de la ODSA-UCA muestra que a tasa de pobreza pasó del 49,5 % de la población en diciembre al 57,4 % en enero último, el porcentaje más alto desde que se inició la serie en 2004, cuando el país alcanzó un 54 % de pobres; en tanto la indigencia ascendió al 14,2 % en diciembre al 15 % en enero pasado.

Las proyecciones indicarían que habría casi 27 millones de personas pobres, de los cuales 7 millones serían indigentes.

Milei, quien asumió el 10 de diciembre pasado con una inflación por encima del 200 % y aclamando una desastrosa herencia económica, se hizo eco de los números brindados por la ODSA-UCA y achacó el problema de fondo a “la casta” política del país.

“La verdadera herencia del modelo de la casta: 6 de cada 10 argentinos son pobres. La destrucción de los últimos cien años no tiene parangón en la historia de Occidente. Los políticos tienen que entender que la gente votó un cambio y que nosotros vamos a dar la vida para llevarlo adelante. No vinimos a jugar al juego mediocre de la política. Vinimos a cambiar el país”, escribió Milei un sus redes sociales.

Nota relacionada: Argentina: Milei adjudica a la “casta” política que la pobreza alcance 57%

Cristina Fernández respondió este lunes transcribiendo una parte del informe de la UCA que describe “el condicionamiento estructural que significaron” las “decisiones” de Macri “en materia de endeudamiento, tanto por la magnitud de su volumen total con bonistas privados y con el FMI, como por el retorno de ese organismo multilateral en su rol de auditor de la economía argentina”.

Además, el informe advierte que el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández (2019-2023) “no pudo o no supo cortar este verdadero nudo gordiano de la economía argentina”.

Cristina Fernández ya había reaparecido la semana pasada, cuando publicó un informe de 33 páginas reprobatorio contra el Ejecutivo actual, al que varios dirigentes del gobierno de Milei le asignaron “falta de autocrítica”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, de 88 años, volvió a ser ingresado este viernes al Policlínco Gemelli de Roma por una bronquitis, una afección que no le da tregua en cada invierno. Es la cuarta ocasión en la que tiene que ser hospitalizado.
Un joven venezolano de 24 años sufrió una experiencia aterradora en Punta Arenas, Chile, al ser tragado y posteriormente escupido por una ballena en aguas del estrecho de Magallanes, según muestra el video que grabó su padre mientras se producía el suceso.
El Ministerio chino de Exteriores señaló este viernes que son EEUU y Rusia quienes deben encabezar la responsabilidad del desarme nuclear como países con mayores arsenales.
Los “gemelos digitales”, que combinan tecnologías avanzadas de computación, inteligencia artificial y minería de datos, sitúan la medicina ante un nuevo escenario, ya que van a propiciar una mejora de la detección precoz, una personalización sin precedentes de los tratamientos y una mejora de los resultados de los pacientes.
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.