08 abr. 2025

Cristino Bohnert Bauer asume como nuevo rector de la Universidad Católica de Asunción

El presbítero doctor Cristino Bohnert Bauer fue confirmado como el nuevo rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, en reemplazo del presbítero doctor Narciso Velázquez, cuestionado por su labor al frente del Cones.

nuevo rector.png

El presbítero doctor Cristino Bohnert Bauer fue confirmado como el nuevo rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

Foto: Radio Monumental 1080 AM.

El cardenal José Tolentino De Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, hizo entrega del rescripto por el cual se confirma el nombramiento del presbítero doctor Cristino Bohnert Bauer como rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción para el próximo quinquenio 2025-2030.

Le puede interesar: Cristian Kriskovich fue desvinculado de UCA de “forma elegante”

El rescripto reconoce la elección realizada el jueves 7 de noviembre del corriente en la 242° Asamblea Ordinaria de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), constituida como Alto Gobierno conforme a los Estatutos de la casa de estudios.

A su vez, agradecieron al presbítero doctor Bohnert la aceptación para este servicio a la Universidad y a la Iglesia, además de expresar su gratitud al presbítero doctor Narciso Velázquez, por su servicio y entrega a la misión encomendada.

Entérese más: Los profesores de la UCA critican a rector y piden salida de Kriskovich

“Con esta confirmación, la Conferencia Episcopal Paraguaya proseguirá el proceso de elección de las autoridades de la Universidad Católica que acompañarán al nuevo rector en el quinquenio de su mandato”, señalaron.

Finalmente, indicaron que todas las autoridades del Gobierno de la Universidad continúan en funciones hasta la toma de posesión de las nuevas autoridades en la fecha que se definirá próximamente.

Con esto, Velázquez deja el cargo de rector, pese a los cuestionamientos por su labor al frente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), además de su manejo en el caso de Cristian Kriskovich.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.