05 feb. 2025

Crítica bajante: Río Paraguay registra nueva marca histórica en el puerto de Asunción

El río Paraguay superó el último récord histórico de bajante que había registrado a comienzos del mes de octubre. La nueva cifra muestra el avance de la sequía que pone en jaque la navegabilidad en uno de los cauces más importantes del país.

Bajada del río Paraguay

El río Paraguay registra un nuevo récord en cuanto a descenso.

Foto: Andrés Catalán

La Subdirección de Hidrología, dependiente de la Dirección de Meteorología, emitió el último reporte del hidrómetro en el puerto de Asunción, que marcó un nuevo récord de descenso de aguas del río Paraguay.

El cauce hídrico se ubica actualmente a -1.47 metros, superando la marca histórica de -1.43 metros que alcanzó el pasado 7 de octubre.

Nota relacionada: Río Paraguay se aproxima de nuevo a su nivel más bajo en Asunción

Este nuevo descenso marca su nivel más bajo en más de un siglo de mediciones.

La condición crítica de la vía fluvial puede empeorar en los próximos días, atendiendo que no se esperan lluvias significativas que puedan paliar el avance de la sequía.

Se prevé que el río Paraguay siga disminuyendo, superando nuevas cifras.

Según el pronóstico de Meteorología, la semana se presentará calurosa con máximas que pueden alcanzar los 38 °C.

También puede leer: Río Paraguay sigue su sostenido descenso

Asimismo, otros puertos superaron sus récords históricos, como en el caso de Villeta, que cuenta con un valor de -1.08 metros. Se trata de un nivel más bajo en los últimos 92 años.

Mientras que el Puerto de Rosario se marcó un nivel -0.59 metros.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 41 años resultó herido de bala en el muslo tras una pelea con su hermano, mientras trabajaban en su chacra. El presunto autor fue detenido y puesto a disposición de la Justicia.
Cocineras del Mercadito 1 advirtieron que los precios del menú que ofrecen podrían sufrir variaciones a la alza, frente al aumento de los precios de la materia prima de los tradicionales platillos.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio de gran magnitud en la ciudad de Arroyos y Esteros, en el Departamento de Cordillera.
El examen de correspondencia a los bienes del diputado Orlando Arévalo, anunciado en el 2023, no se concretó; pero, luego de conocerse fotografías de transferencias bancarias y cheques en un presunto caso de corrupción pública, su declaración jurada ha vuelto a llamar la atención de la Contraloría.
La diputada Rocío Vallejo inició la redacción del libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), cuya figura política fue implicada en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El caso Metrobús sigue sin avanzar en los estrados judiciales; esta vez, porque tres fiscales solicitaron suspender la audiencia preliminar para dos acusados, relacionados en el presunto perjuicio de G. 180.030.528.699 al Estado paraguayo.