08 feb. 2025

Crítica situación de los pobladores de Panchito López por desborde del Paraná

La crecida del río Paraná afecta a otra zona del Departamento de Misiones. Se trata de la compañía Panchito López, del distrito de Yabebyry, donde las casas de los pobladores están llenas de agua.

panchito lópez 2.png

La compañía Panchito López de Yabebyry es otro punto crítico del Departamento de Misiones.

Foto: Captura

Imágenes de Telefuturo mostraron una calle, rodeada de casas, totalmente inundadas por el desborde del caudaloso Paraná y que afecta a otra comunidad del Departamento de Misiones: la compañía Panchito López, del distrito de Yabebyry.

La situación se vuelve más crítica para las familias instaladas en la Isla Lapachal, a unos 20 kilómetros de distancia de Panchito López. A ese lugar solo se puede llegar en canoa, porque está todo bajo agua.

Puede interesarle: Misiones fue declarado en emergencia departamental

Este sábado, un grupo de funcionarios del Ministerio de Salud llegaron hasta la Isla Lapachal para llevar medicamentos, agua potable, víveres y ropa a los pobladores, entre ellos, niños.

Fernando Acosta, un vecino de la zona, manifestó que las inundaciones por la crecida del Paraná son un problema de larga data, de hace unos 50 años aproximadamente.

Agradeció la presencia de la prensa para mostrar al resto de la población paraguaya “la realidad de un pueblo sufrido que hasta ahora no tiene caminos”.

“Ojalá algún día Panchito López tenga un camino de todo tiempo”, expresó.

También puede leer: Incesante crecida del río Paraná ya desplazó a 2.000 familias ribereñas

Debido a la terrible situación por la que están atravesando los pobladores de varias zonas de Misiones, por las inundaciones y la crecida del río, la Junta Departamental de Misiones declaró estado de emergencia el pasado jueves.

La riada del Paraná ya desplazó a unas 2.000 familias ribereñas, según datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Más contenido de esta sección
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.