16 abr. 2025

Critican a Peña por no defender a Panamá, su único apoyo en la OEA

El presidente de la República, Santiago Peña, fue cuestionado por el ex mandatario panameño Arístides Royo, por no haber asumido una postura durante una entrevista con relación a la promesa de Estados Unidos de recuperar el control del canal de Panamá.

El presidente Santiago Peña recibió a José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Conversaron sobre acciones futuras para fortalecer las relaciones bilaterales..jpg

El presidente Santiago Peña (dcha.) junto a su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino.

Pese a que Panamá fue el único país que prometió apoyar la candidatura de Paraguay para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Santiago Peña no se pronunció a favor de ese país durante una entrevista hace seis semanas, a la cual se refirió recientemente Arístides Royo.

El ex presidente panameño concedió una entrevista el viernes último a José Zepeda, a través de Radio Media Naranja, en internet, sobre la promesa que hizo la nueva administración de Estados Unidos de recuperar el control del canal de Panamá y en este punto se refirió a Peña.

Lea más: Panamá apoyará a Paraguay en su candidatura a la Secretaría General de la OEA

Royo fue ministro para Asuntos del Canal de Panamá entre 2019 y 2024, y en ese carácter se le consultó si es un tema que suele generar temor disuasivo y, por ende, puede llevar a restar aliados y propiciar concesiones derivadas del chantaje.

“Eso puede ocurrir y no me da ninguna vergüenza decirlo. El presidente de Paraguay, Santiago Peña, pasó por Panamá y cuando le preguntaron ‘ustedes apoyan a Panamá en esta lucha que emprende sobre las afirmaciones que hace el Gobierno de Estados Unidos’, dijo: ‘Será muy difícil lograr la unidad latinoamericana en este tema’. O sea, la verdad, se le salió el cobre al presidente de Paraguay”, espetó el ex mandatario panameño.

Lea también: Trump promete “retomar” el canal de Panamá y rebautizar el golfo de México

La expresión “le salió el cobre” normalmente se utiliza cuando hay una situación de decepción, frustración o desencanto, o para indicar que una persona está mostrando su verdadera naturaleza.

Arístides Royo habló de una entrevista que fue transmitida por el medio panameño La Prensa, donde se le consultó a Santiago Peña si los presidentes de América Latina debían pronunciarse en una sola voz en apoyo a Panamá frente a la promesa que hizo Donald Trump, al tomar de nuevo el mando en Estados Unidos.

“Yo, particularmente, creo que cada uno de los países tienen sus particularidades y sus agendas bilaterales. Yo creo que los países tenemos que unirnos en algo que es un principio de valores, la democracia”, respondió en ese entonces el jefe de Estado de Paraguay.

La pregunta habían realizado en el marco de un mensaje que había dado su homólogo panameño, José Raúl Mulino, quien aseguró que el canal de Panamá “es y seguirá siendo de Panamá", negando cualquier injerencia extranjera en la administración de la vía, ya que EEUU instaló que hay intromisión de China.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.