14 abr. 2025

Critican ausencia de autoridades del Gobierno en debate sobre eliminación de Senac

Este lunes se dio inicio al debate de senadores y diputados en torno al proyecto de eliminar la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) sin la presencia de importantes funcionarios del Gobierno que estaban invitados para el evento. Los legisladores se mostraron molestos por la ausencia.

reuniónSENADO.jpg

Reunión entre senadores y diputados para debatir sobre la eliminación de la Senac.

Foto: Gentileza

Este lunes comenzó el debate de diputados y senadores sobre el pedido de eliminar la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) sin la presencia de altos funcionarios del Gobierno como el contralor general de la República, Camilo Benítez; la jefa de Gabinete de la Presidencia, Lea Giménez, y otras autoridades.

De la reunión, finalmente, participaron, entre otros, los senadores Esperanza Martínez, Kattya González, Lilian Samaniego, Rafael Filizzola, Celeste Amarilla; más los diputados Guillermo Rodríguez, Raúl Benítez y Pedro Gómez.

Nota relacionada: Llamativa cumbre para agendar la lucha anticorrupción y narcotráfico

La senadora Kattya González, quien encabezó la reunión, se mostró molesta por la ausencia de los funcionarios del Gobierno, afirmando que fueron invitados la semana pasada, confirmaron presencia, pero declinaron de participar a último momento. “El día de ayer se hace una anticumbre de poderes para tratar este mismo tema (sic). Hoy resulta que están ausentes alegando que esto no fue una convocatoria del pleno de la cámara y ese era el motivo por el que no comprometían su presencia”, expresó la senadora.

La legisladora afirmó que quieren sentar una posición sobre un tema que consideran sensible. “Tenemos la obligación de debatir un tema tan sensible”, insistió.

Nota relacionada: Santiago Peña evalúa eliminar la Secretaría Anticorrupción

Por su parte, la senadora Celeste Amarilla, otra de las participantes del debate, se mostró sorprendida por la ausencia del contralor Camilo Benítez. “Espero que haya sido un contratiempo, que no sea una señal de que ya está plegado al Gobierno. El contralor no tiene que ser amigo del Gobierno, por eso me sorprende”, expresó.

Además de los titulares de Contraloría y Gabinete Presidencial, también estaba invitado Emiliano Rolón, fiscal general del Estado, quien tampoco apareció.

Los tres estuvieron el domingo en Mburuvicha Róga en una reunión convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, donde se trató este tema.

Esto fue cuestionado por la senadora colorada Lilian Samaniego, quien afirmó que el titular del Ejecutivo equivocó el camino al convocar a esa reunión. “Para los diálogos hay que tener valor y acudir a las instituciones de los ámbitos que correspondan. El presidente puede tener buenas intenciones al convocar el diálogo, pero el método no fue adecuado. Se hace un anuncio previo, se comunica la agenda de qué se va a tratar, finalmente se plasma en una documentación”, puntualizó.

El pasado 31 de julio, en una reunión con legisladores, Peña había hablado de su intención de suprimir la Senac, porque, según él, no aportaba los resultados esperados. “Muchas senadoras y senadores mencionaron que hay instituciones que no están cumpliendo con sus funciones. Yo mencioné el caso de Anticorrupción, que en 10 años la institución no descubrió nada”, dijo Peña en rueda de prensa, al concluir la reunión.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso, a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.