24 abr. 2025

Critican falsos datos de pobreza de Peña

La senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, cuestionó los datos sobre reducción de pobreza en el país que presenta el presidente de la República, Santiago Peña, asegurando que los mismos están inflados y que “la gente sabe la verdad al abrir la heladera y no encontrar alimentos”.

Señaló que el mandatario está en una especie de campaña de propaganda con información mentirosa, tratando de levantar su mala imagen, pero que, al final, está empeorando su situación.

“Evidentemente, el Gobierno está en una campaña de propaganda, y la propaganda basada en hechos mentirosos o que no son del todo claros (para dar un viso de elegancia a la palabra). El presidente y su gobierno están en un proceso de deterioro, entonces, lo que está tratando es de dar buenas noticias a la población, pero lo que tienen que hacer es usar datos reales y con lo que él realmente ha hecho”, dijo la senadora.

Agregó que Peña tiene obras que puede adjudicarse, pero en el caso de la pobreza, en el periodo de Cartes, de Mario Abdo y suyo, la pobreza no bajó más del 2%, mientras que con Nicanor Duarte Frutos bajó un 8% y de Fernando Lugo 15%, según una publicación del economista Víctor Benítez.

“Que no mienta sobre la realidad porque la mentira tiene patas cortas... le termina perjudicando”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un informe de la Appec refleja que el precio del ganado pagado al productor aumentó 6,8% en un año. En contrapartida, el margen bruto industrial se incrementó en 24% en el mismo periodo.
La binacional reconoció que la mayor parte de los recursos de la entidad están depositados en Brasil, y se cuestiona que si hubieran estado en Paraguay hubieran generado mayor rentabilidad.