05 feb. 2025

Critican metida de pata de la Presidencia sobre Taiwán

30684496

Aliados. Santiago Peña se reunió con el representante de Taiwán en Estados Unidos.

Gentileza

Un posteo de la Presidencia de la República sobre una reunión de Santiago Peña en una supuesta Embajada de Taiwán en EEUU generó revuelo por la nueva metida de pata.

“Alguien le debe decir que no hay Embajada de Taiwán en los EEUU desde que Nixon reconoció a China Popular”, alegó el periodista Benjamín Fernández Bogado, en respuesta a la reunión con “el embajador” Alexander Yui.

“Hay que cuidar más la imagen del Paraguay desde su institución más querida: La Presidencia de la República”, apuntó el comunicador, y tuvo eco en Monumental AM.

Al final, en otro posteo de la Presidencia, se aclaró que Peña se reunió con el representante de Taiwán en los Estados Unidos, Alexander Yui, quien fue además embajador en Paraguay años atrás. La conversación se centró en la relación cercana entre ambas naciones, y cómo la colaboración con el país norteamericano puede ser clave para su desarrollo y crecimiento.

La relación de Paraguay con Taiwán es clave por ser el único de la región que reconoce a la isla como república, y es el motivo por el que Estados Unidos considera al país como un aliado importante en su plan de seguridad, en el que se contempla evitar el avance de China en Latinoamérica.

El presidente también se reunió con el senador Bill Cassidy, del Partido Republicano. “Hablamos del potencial que tiene el intercambio comercial, las inversiones y la integración de recursos humanos y tecnológicos para fortalecer nuestra región. Resalté la importancia de seguir estrechando vínculos con el Congreso estadounidense y el compromiso compartido de fortalecer la democracia a través de la Organización de los Estados Americanos”, expresó Peña en redes sociales desde Washington, a donde acudió a la investidura de Donald Trump.

Hablar de la OEA es relevante, ya que Peña apunta a ubicar al canciller Rubén Ramírez Lezcano, quien lo acompañó, como próximo sucesor de Luis Almagro, en las elecciones que serán en marzo. Para posicionar al canciller se necesita del apoyo de Estados Unidos, que es muy influyente en la OEA.

Peña tuvo un encuentro anterior con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, con lo que la agenda de su visita cuatro días antes de la investidura fue muy ajustada. Seguirá con reuniones hasta el 22 de enero, dos días después de la asunción de Trump.

Más contenido de esta sección
El legislador se aparta parcialmente, “para despejar dudas”, según anunció a sus colegas y a la ciudadanía. Arremetió contra el juez Osmar Legal, porque la denuncia tendría “otros fines”, dijo.
En una de las conversaciones entre el abatido diputado acusado de narco y el miembro del JEM, ambos coordinan el cobro de cheques que superan los G. 200 millones e implican a un tercero.
Toda una trama de tráfico de influencias habría sido montada entre los diputados colorados Orlando Arévalo y Eulalio Gomes, según la pericia realizada al teléfono del legislador abatido.