24 abr. 2025

Críticas por costosos termos en el MOPC inundan las redes sociales

Una gran cantidad de usuarios manifestaron sus críticas a través de las redes sociales por los costosos termos personalizados que fueron entregados en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) como regalo de fin de año.

termos mopc.jpg

Los termos personalizados con logotipos del MOPC.

Foto: Twitter.

Se trata de termos y guampas personalizados con el logotipo del MOPC de la renombrada marca Stanley, cuyas fotografías se viralizaron en redes sociales.

Las críticas no se hicieron esperar por los usuarios, quienes cuestionaron que en plena crisis se den estos costosos regalos.

Debido a la polémica, la empresa Mate Charrúa, proveedora del equipo del termo y la guampa, emitió un comunicado en sus redes sociales, aclarando que los productos fueron solicitados por el ministro del MOPC, Arnoldo Wiens.

“Aclaramos que el pedido fue realizado y facturado a nombre del Sr. Arnoldo Wiens, con RUC 803838-4 en la fecha 30 de diciembre del 2020”, publicaron.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, el ministro explicó en su cuenta de Twitter que los productos personalizados fueron un obsequio para los colaboradores, en reconocimiento al gran esfuerzo realizado durante todo el año.

Embed

Wiens afirmó que el regalo fue abonado con sus recursos, que según la factura de compra viralizada en redes asciende a G. 26.422.400 por una cantidad de 48 termos con guampas, respectivamente.

Tras la polémica por los termos del MOPC, también se viralizaron otros productos que fueron personalizados con nombres de las instituciones como Itaipú, Policía Nacional, Presidencia, entre otros.

Ciudadanos piden que autoridades rindan cuentas sobre la adquisición de obsequios.

Ciudadanos piden que autoridades rindan cuentas sobre la adquisición de obsequios.

Foto: Gentileza.

Los tradicionales memes tampoco se hicieron esperar, donde usuarios ironizaron los obsequios y publicaron fotografías de jarras de plásticos con vasos de aluminio, como elementos para el mate o el tereré.

<p>Fotograf&iacute;a del doctor Mor&iacute;nigo, quien manifest&oacute; que quiere seguir tomando su terer&eacute; a lo paraguayo.</p>

Fotografía del doctor Morínigo, quien manifestó que quiere seguir tomando su tereré a lo paraguayo.

Foto: Gentileza.

Una de las fotografías —la de un termo de plástico con un papel pegado con la inscripción Mspybs— fue publicada por el doctor Carlos Morínigo, del Ineram, quien aprovechó el posteo en Facebook para pedir a los “Reyes Magos” un mejor presupuesto e insumos para Salud Pública, atendiendo la situación sanitaria que atraviesa el país.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.
Gonzalo García de Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó que recibieron tres inmuebles rurales y ganado perteneciente a la familia del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de policías.
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.