02 abr. 2025

Críticas por declinación de Mario Abdo ante invitación del Senado

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no se presentó este martes ante la Cámara de Senadores, donde fue invitado para presentar un informe sobre el uso de los recursos en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria para la lucha contra el Covid-19.

Saludo de codos. El presidente Mario Abdo Benítez bromea con el ministro de Salud Julio Mazzoleni. Fue ayer en la sede del Palacio.

Saludo de codos. El presidente Mario Abdo Benítez bromea con el ministro de Salud Julio Mazzoleni. Fue ayer en la sede del Palacio.

Foto: Archivo Última Hora.

La postura del presidente Mario Abdo Benítez de no acudir a la sesión convocada por el Senado fue criticada por diferentes bancadas. El Ejecutivo envió a sus ministros para rendir cuentas.

Stephan Rasmussen, de Patria Querida, planteó levantar la sesión convocada para el efecto ante la ausencia del mandatario, a pesar de que los secretarios de Estado estaban disponibles para hablar. Sin embargo, esa propuesta fue rechazada por el pleno.

Abdo Benítez decidió invitar a la mesa directiva del Senado para una reunión privada, este miércoles, a las 07.00, para analizar temas varios.

Sobre ese punto, el senador Eusebio Ramón Ayala (PLRA) aseguró que el Congreso Nacional puede invitar a un jefe de Estado, así como un mandatario puede invitar a los demás poderes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El Poder Ejecutivo no cumplió con el plazo para informar. Lastimosamente declina la invitación para dar la cara ante la gente y responder todas las preguntas que no son solo económicas”, dijo.

Lea más: Abdo Benítez no participará de sesión del Senado y enviará a sus ministros

El senador liberal aseguró que con su decisión de no acudir, Abdo Benítez genera más incertidumbre en la ciudadanía. Eusebio Ramón Ayala también cuestionó la efectividad del uso de los recursos asignados.

Por su parte, el colorado Enrique Riera expresó que el titular del Ejecutivo “perdió una oportunidad de lucirse”. Señaló que la ausencia de Mario Abdo es un mensaje de que él no tiene la misma confianza como la del Congreso.

Enrique Bacchetta, también de la ANR, dijo que le hubiese gustado que el Presidente acuda a la sesión de la Cámara Alta. Sin embargo, señaló que envió a sus ministros, por lo que se debería escuchar a sus colaboradores. “Sería una incongruencia no escucharlos”, sostuvo.

“Lastimosamente el Presidente no interpretó políticamente la cuestión. Era dar la cara ante los representantes del pueblo y esta es una caja de resonancia que le permitiría que toda la República les escuche”, dijo.

Entérese más: Deuda tomada durante la pandemia ya asciende a USD 2.442,6 millones

Patrick Kemper, senador de Hagamos, también consideró que Mario Abdo Benítez cometió un error al no presentarse ante el Senado. “Probablemente dirá que políticamente salió invicto, pero la gente se queda con las preguntas”, expresó.

Víctor Ríos, senador liberal, reconoció que Abdo Benítez no está obligado a acudir ante el Congreso, pero recordó que esto ocurre en un contexto histórico que se da en todo el mundo por el Covid-19.

“Ante esta situación, el Congreso tomó una decisión extraordinaria con la Ley de Emergencia que le da el poder público al Ejecutivo. Fue un gesto político para facilitar al Ejecutivo de las herramientas para salvar vidas. Así también, se esperaba del Presidente un gesto extraordinario”, dijo.

En la sesión ordinaria del jueves pasado, varios senadores y el propio titular del Congreso, Blas Llano, recordaron que el martes 26 feneció el plazo para que el Ejecutivo y las instituciones que manejan los fondos para la pandemia hagan su rendición de cuentas.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.