05 abr. 2025

Críticas a la ANR por acusación a periodistas

La presentadora de Telefuturo “Menchi” Barriocanal criticó este lunes el comunicado emitido por los seccionaleros colorados, en el que acusaron nuevamente a los medios de comunicación de “engañar” y “desinformar”.

menchi.jpg

La presentadora de televisión, “Menchi” Barriocanal. | Telefuturo.

Autoridades coloradas y presidentes de seccionales emitieron un comunicado en el que exigían la “inmediata” y “decidida” intervención del Ministerio Público y la Policía Nacional para “aplicar todo el rigor de la Ley” a los “cómplices y encubridores” de la “conspiración” contra el Gobierno, “un grupo de antipatriotas empotrados en la política y los medios masivos de comunicación”.

En la nota, además de condenar a Efraín Alegre, Desirée Masi y Luis Alberto Wagner, aseguran que Óscar Acosta, Mercedes “Menchi” Barriocanal y Santiago González (presentadores de Telefuturo) son “mercaderes de la mentira disfrazados de periodistas” y los acusan de “engañar” y “azuzar” con “desinformación” a los ciudadanos que se “oponen a que el pueblo soberano decida”.

A causa de esta acusación, la presentadora aseguró que los responsables principales son Horacio Cartes, Blas Llano y Fernando Lugo, quienes “promueven esto (la enmienda) a como dé lugar, rompiendo cuanta norma legal existe en este país”.

“Háganse cargo ustedes de las consecuencias y dejen de mirar donde no tienen que mirar”, añadió, mientras que su hija, Guadalupe Acosta, publicó el comunicado de la ANR y responsabilizó a Cartes de lo que puede sucederle a sus padres. “Si hoy nos pasa algo, si le pasa algo a mi familia, no se olviden de que el responsable es solo uno: Horacio Cartes”.

Embed

Los internautas no dejaron de repudiar este informe, en el que además los seccionaleros “instan” a estar “en vigilia permanente” para “defender el Estado de Derecho” y “no permitir que un grupúsculo de antipatriotas, huérfanos de apoyo popular, destruyan la paz, la tranquilidad y el bienestar del pueblo paraguayo”.

La semana pasada, el presidente de la República difundió un comunicado en donde también despreció a los medios de prensa asegurando que “no escatimarán esfuerzos para destruir la democracia y la estabilidad política y económica del país”.

El mandatario hizo estas declaraciones tras los incidentes ocurridos en las inmediaciones del Congreso Nacional, donde se registró un incendio y enfrentamientos.

Uno de los reclamos principales contra Cartes es su intención de modificar la Constitución Nacional para posibilitar su reelección.

El pasado viernes, miembros del Partido Colorado y grupos de la oposición tomaron la decisión de aprobar el proyecto de enmienda que le dará el pase libre a candidatarse, como cualquier otro ex mandatario, para las elecciones presidenciales que se celebrarán en 2018.

La Constitución Paraguaya, de acuerdo con el artículo 229, señala que el cargo del presidente es “improrrogable” y el mismo no puede ser reelegido “en ningún caso”.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.