08 abr. 2025

Crónica de un mirador en ruinas: Itá Pytã Punta sin modernización y carcomido por la desidia

La maravillosa vista del mirador de Itá Pytã Punta, del barrio homónimo, se contrasta con la estructura del histórico sitio de Asunción, que presenta un estado calamitoso, en ruinas y olvidado por la desidia municipal.

MIRADOR ITA PYTÄ PUNTA_9.jpg

En ruinas. Así se encuentra el mirador Itá Pytã Punta.

La promesa del nuevo mirador de Ita Pytã Punta, con un diseño “moderno, ecológico, divertido, seguro y para toda la familia”, quedó estancada en un anuncio dado por el intendente de Asunción Óscar Nenencho Rodríguez en diciembre del 2023.

Han pasado siete meses de aquella noticia dada en las redes sociales, y en la zona no hubo ni una sola intervención más que la colocación de chapas para cercar la zona peligrosa.

Los vecinos pusieron una cinta roja para advertir a los visitantes sobre el peligro del lugar.

Nota relacionada: Itá Pytã Punta: Vecinos claman por reparación del mirador

Estas intervenciones se hicieron luego de que dos personas, una mujer y un niño, cayeron al barranco tras desmoronarse un sector del mirador.

En tiempos lejanos, el emblemático sitio de Asunción atraía a las personas por la vista única que regala el río Paraguay; sin embargo, en la actualidad, la zona está desolada, carcomida y en ruinas en medio de la desidia.

Puede leer: Tras caída de niño: Nenecho anuncia modernización del mirador de Ita Pytã Punta

Parte de los bonos G7 emitidos en la gestión de Rodríguez tenía como fin la restauración del mirador, pero hasta ahora no hay señales de realización de obras.

En tanto, los vecinos seguirán reclamando y clamando un espacio de espacimiento seguro, moderno, ecológico y para toda la familia.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se refirió al espionaje que Brasil ejecutó durante el gobierno de Jair Bolsonaro en medio de las negociaciones de Itaipú Binacional, que generó una crisis diplomática significativa entre Brasil y Paraguay. El mandatario enfatizó la defensa de la soberanía.
Juan Carlos Frutos, gerente de Tecnología del Instituto de Previsión Social, dio recomendaciones a tener en cuenta sobre el modelo de cancelación de citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación, que se amplía a dos clínicas más y a una especialidad del Centro Ambulatorio del Hospital Central.
Una camioneta y un camión recolector de basura protagonizaron un aparatoso accidente de tránsito en la madrugada de este martes en Coronel Oviedo. Cuatro personas resultaron heridas, dos de ellas con lesiones más graves.
Este martes el ambiente será fresco a cálido, con vientos del sur y temperaturas máximas de hasta 27 °C en la Región Oriental y de 28 °C en el Chaco. Se mantienen las probabilidades de lluvias en el norte y este del país.
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.