15 abr. 2025

CrowdStrike publica arreglo para los usuarios de Windows tras caos por apagón tecnológico mundial

La empresa CrowdStrike publicó este viernes una solución de emergencia para los usuarios de Microsoft Windows 10 afectados por el despliegue de una actualización del agente antivirus Falcon Sensor para computadoras bloqueadas en la llamada “pantalla azul de la muerte”.

Apagón tecnológico mundial

Un pasajero observa pantallas de información que funcionan mal en el Aeropuerto Internacional de Delhi en Nueva Delhi, India.

Foto: RAJAT GUPTA/EFE

La empresa CrowdStrike, con sede en Austin (Texas), pide que solo se realice la modificación de un archivo de sistema en aquellos ordenadores bloqueados en pantalla azul de error, en lo que se ha bautizado como el gran “apagón informático”.

El primer paso es reiniciar el equipo en modo seguro o de recuperación. Aquellos ordenadores conectados por cable a internet pueden recuperarse solo con reiniciarse en modo seguro con conexión a red.

Nota relacionada: Una actualización de la firma de ciberseguridad CrowdStrike, origen del fallo de Microsoft

Para el resto, CrowdStrike pide navegar a la carpeta en el directorio: "%WINDIR%\System32\drivers\CrowdStrike " y borrar el archivo con nombre “C-00000291*.sys” .

Al reiniciar el computador debería operar de nuevo con normalidad.

También puede leer: ¿Qué son las pantallas azules que aparecen en los ordenadores de Microsoft tras el fallo?

La actualización del Falcon Sensor de CrowdStrike, que se encarga de “bloquear ataques en sistemas a la par que captura y graba la actividad” para reaccionar a vulnerabilidades de seguridad, ha provocado el colapso en aeropuertos, operaciones bancarias, supermercados y sistemas conectados al sistema de Microsoft Windows en todo el mundo.

CrowdStrike implementó una solución tan pronto como se percató del problema, pero la recuperación de algunos sistemas puede llevar tiempo y requerir recuperaciones manuales y más complejas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, le dijo este lunes en la Casa Blanca a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Estados Unidos tiene un problema “con el crimen y el terrorismo” y que su país está deseando ayudar.
Grecia firmó este lunes un acuerdo para comprar 16 misiles antibuques a Francia, en el marco de una modernización y reforzamiento de sus Fuerzas Armadas destinada principalmente a abordar las tensiones con su vecina Turquía.
La misión NS-31 de Blue Origin despegó con éxito al límite de la atmósfera con el espacio con Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, la cantante Katy Perry, la presentadora Gayle King, la productora Kerianne Flynn, la ingeniera Aisha Bowe y la activista Amanda Nguyen a bordo.
Unas huellas fosilizadas de cien millones de años de antigüedad halladas en Canadá permitieron descubrir una nueva especie de anquilosaurio al que denominaron Ruopodosaurus clava, según un estudio que publica Journal of Vertebrae Paleontolgy.
El Dicasterio para el Clero emitió un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar “ciertas prácticas que se fueron dando de forma abusiva en diversos lugares”, informó este domingo el Vaticano.
Finlandia celebra este domingo unas elecciones municipales y regionales en las que los socialdemócratas y los conservadores se disputan la victoria, mientras que el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses sufrirá un importante retroceso, según los últimos sondeos.