02 abr. 2025

Cruce de Pedrozo se convirtió “en trampa mortal": Pobladora relata el terror que hay en la zona

Para los pobladores de Pedrozo, escuchar los bocinazos de un camión, que circula sobre la ruta PY02, es el preludio de una tragedia. La última que ocurrió en el lugar se cobró la vida de seis personas. Los vecinos piden una solución vial urgente.

Pedrozo.jfif

Seis personas perdieron la vida tras el múltiple choque que se registró en la zona de Pedrozo.

Marta Duré, una pobladora que vive en la zona de Pedrozo donde seis personas fallecieron en un choque múltiple, afirmó que todos los vecinos sienten un constante temor, ya que el lugar se convirtió en una vía muy peligrosa.

Alrededor de las 15:50 del domingo, un camión transganado habría quedado sin frenos provocando el trágico accidente.

“Toda la comunidad está muy consternada, fue una tragedia muy grande la que sucedió ayer. Esto ya supera toda ficción y esto no es algo nuevo, es algo que venimos arrastrando desde hace mucho tiempo”, relató en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Ella y su familia estaban por salir de su vivienda cuando escucharon los bocinazos, que para los vecinos solo significa una señal: un camión quedando sin frenos y avisando desesperadamente para que los otros automovilistas salgan del camino.

“Primero se escucharon bocinazos y para nosotros, eso ya es de terror porque significa que un camión grande está avisando que está sin frenos, para que la gente despeje. Primero hubo bocinazos, luego se escuchaba el ruido que hacía al rozar contra la barrera New Jersey (hormigón) y siguió el estruendo impresionante del impacto”, detalló Duré.

La mujer manifestó que los bocinazos para todos los lugareños “es un trauma que llevamos hace años”.

“Es impresionante la cantidad de vida que se llevó ese sector de la ruta, que está muy mal planificado”, expresó e indicó que vienen manifestándose por una solución que reduzca el riesgo vial en la zona.

Lea más: Los detalles del trágico accidente en Pedrozo: Toda una familia y una mujer, las víctimas fatales

“Cruce se convirtió en trampa mortal”

“Desde hace años, los vecinos venimos manifestándonos por el tema de cruzar en la zona de Hugua Hu-Pedrozo. Es una comunidad bastante habitada y donde hay tres instituciones educativas. Nosotros no tenemos un paso peatonal para cruzar de una localidad a otra”, puntualizó.

Marta recordó que “desde hace muchísimos años” que el lugar es una trampa mortal para todos los que circulan por allí, pero que la situación empeoró desde que instalaron el semáforo.

“Detrás de cada muerte está una familia y todo esto es muy triste, tenían toda una vida por delante”, lamentó.

A su criterio, la construcción de un viaducto bien planeado sería una solución. “Muchas muertes más van a suceder si no se toman medidas para ayer. Esto no puede continuar así”, advirtió.

En ese sentido, Duré contó que cuando salen de su casa esperan que el semáforo dé verde para salir a la ruta.

“Cuando mi esposo sale de la casa le digo que espere que el semáforo dé verde y luego salir para no quedarnos con el vehículo en el semáforo rojo, porque se me hace que un camión nos va a llevar por delante. El miedo es generalizado, es nuestro pan de cada día”, describió.

Toda una familia perdió la vida

Las víctimas fatales fueron identificadas como Jazmín Marithé Cristaldo Méndez, de 25 años; Hugo Alberto Cristaldo Benítez, de 50 años; Roger Iván Estigarribia Escobar, de 24 años; Fiorella Monserrath Cristaldo Méndez, de 14 años, y su madre, Rosana Mabel Méndez Caballero, de 51 años.

Todos ellos iban a bordo de un automóvil de la marca Fiat Argo, color gris, al mando de Estigarribia Escobar. La familia estaba retornando de un paseo familiar.

El otro automóvil involucrado es un Toyota Rush, guiado por Alexis Ramón Ojeda, de 35 años, quien estaba en compañía de su esposa Lilian Andresa Martínez, de 37 años, y el hijo de la pareja de solo un año y ocho meses.

El hombre terminó con heridas, pero su esposa falleció en el percance y el pequeño se encuentra en estado grave en el Hospital de Trauma.

También fue afectado un Toyota Vitz, que estaba al mando de Brandy Smith Meza, de 20 años, quien salió ileso, y otro vehículo de la marca Mercedes Benz, color marrón, guiado por Tomás Rolando Cabrera Bobadilla, de 53 años, que resultó lesionado.

Mientras que el camión estaba siendo conducido por Víctor Alfredo Jiménez Parra, quien se encuentra internado con un cuadro estable, pero en situación delicada.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 53, abordamos el caso conocido como “la mafia de los pagarés”.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba de la misma.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.