01 feb. 2025

Cruce Pastoreo: Piden al MOPC ampliar cupo de pases libres

30708345

Presión. Los vecinos cruzan a diario y exigen exenciones.

robert figueredo

Pobladores del Cruce Pastoreo, Departamento de Caaguazú, exigieron ayer al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la ampliación de pases libres del puesto de peaje sobre la Ruta PY-02. También, pidieron la inclusión de nuevas familias en la lista de beneficiarios. La mayoría por motivos laborales se sienten obligados a pasar más de dos veces por el puesto, a diario..

Unas 50 personas se reunieron al costado del peaje ayer con representantes del MOPC, a quienes plantearon la situación de incomodidad que están viviendo. La mayoría por motivos laborales se sienten obligados a pasar más de dos veces por el puesto, diariamente.

La ampliación del número de pases obedece a que las familias beneficiadas en principio han crecido al igual que la cantidad de vehículos, de acuerdo argumentaron los vecinos durante la reunión con funcionarios de la cartera estatal.

La idea es llegar a un acuerdo pacífico sin necesidad de tomar medidas de fuerza que pueda afectar a terceros manifestaron durante la reunión mantenida al costado del peaje.

Otra alternativa planteada es la habilitación de nuevos caminos conectados a la ruta principal que sirva de nexo para evitar el pago frecuente por las necesidades de trabajo que la mayoría soporta.

Si bien para los habitantes del caso urbano de Juan Manuel Frutos existe un camino alternativo para obviar el pago en la actualidad las condiciones y la distancia constituyen impedimentos para realizar.

Félix Rodríguez, representante del MOPC, explicó que los pases a vecinos otorgado por el consorcio Tape Porã funcionan desde el año 2000 y que las nuevas propuestas de aumento de cantidad de pases serán estudiadas para determinar algún esquema de acuerdo entre las partes.

En el trascurso de la semana se prevé otra reunión para ir afinando las condiciones del nuevo acuerdo que pretenden los vecinos del peaje Cruce Pastoreo. RF

Más contenido de esta sección
La víctima –enfermera del hospital– acudió a la urgencia, donde fue atendida por cinco médicos distintos, ninguno de los cuales le habría brindado la atención debida ni la medicación correcta, según la denuncia.
La ciudadanía de Caaguazú y Guairá consiguió que el Gobierno retroceda con el proyecto de verter efluentes del Hospital General de Cnel. Oviedo al cauce hídrico que surte de agua potable a toda esa región.