06 may. 2025

Crueldad: Asesinan a un guacamayo rojo en Luque

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) reportó el crimen contra un guacamayo rojo en la ciudad de Luque. La especie está en peligro de extinción.

Guacamayo rojo asesinado.jpeg

Matan a un guacamayo rojo.

Foto: Mades

En la ciudad de Luque, Departamento Central, se registró la caza ilegal de un animal silvestre de la especie Ara chloropterus o guacamayo rojo, reportaron funcionarios de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada y Dirección de Vida Silvestre del Mades.

Se presume que el autor de la crueldad animal utilizó un arma de fuego para provocarle la muerte y luego le extrajo todos sus órganos.

Puede interesarle: La Ruta del Gua’a se queda con el premio internacional Excelencias Turísticas 2023

El ave se encontraba en libertad y formaba parte del proyecto Gua’a Urbano, que nació como respuesta a la problemática de la domesticación o tenencia en cautiverio y que apuntaba a una vida armónica de la especia con los humanos.

Desde la institución informaron que el caso fue denunciado ante la Unidad Fiscal Ambiental del Ministerio Público, a fin de que se adopten las medidas estipuladas en la ley para castigar al responsable.

El Mades recuerda que el guacamayo rojo es una especie en peligro de extinción en el país, por lo que está dentro de la lista de especies protegidas.

Asimismo, instó a la ciudadanía a tomar conciencia “para garantizar la supervivencia de estas especies amenazadas”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.