24 abr. 2025

CSC cuestiona ataque a derechos laborales

30536155

En la lucha. El 2024 no fue el mejor para los derechos obreros.

En su evaluación de fin de año, la Corriente Sindical Clasista (CSC) sostiene que el 2024 “quedará marcado en la historia política del país, por los ataques sin precedentes a los derechos laborales por parte del gobierno corrupto y criminal de Santiago Peña y su aliado y sostén político, Horacio Cartes”, según señala en su manifiesto.

El gremio sindical también acusa del pisoteo de los derechos laborales a los parlamentarios cartistas, a quienes tilda de “politiqueros”, y tampoco se salva la dirigencia sindical de otras centrales obreras, a la que califican de “entreguista”, por apoyar la aprobación de cuatro leyes, a tambor batiente, “que eliminarán derechos fundamentales e históricos de la clase obrera”. La CSC cuestiona la conformación de la Superintendencia de Jubilaciones, que, asegura, privatizará la seguridad social y eliminará el IPS. Además, también repudia la modificación de la Carta Orgánica del IPS, que aumentó de 3 a 10 años el cálculo del promedio de los haberes jubilatorios. Además, cuestionan la Ley de la Función Pública y la Ley de Mipymes, que pisotea derechos laborales fundamentales, como el pago de solo el 80% del salario mínimo legal vigente.

Más contenido de esta sección
Un informe de la Appec refleja que el precio del ganado pagado al productor aumentó 6,8% en un año. En contrapartida, el margen bruto industrial se incrementó en 24% en el mismo periodo.
La binacional reconoció que la mayor parte de los recursos de la entidad están depositados en Brasil, y se cuestiona que si hubieran estado en Paraguay hubieran generado mayor rentabilidad.