04 abr. 2025

CSJ abre investigación contra actuario señalado como corrupto por EEUU

La Corte Suprema de Justicia abrió una investigación preliminar al actuario Vicente Andrés Ferreira, uno de declarados significativamente corruptos por EEUU este jueves.

bogarín 2.png

El funcionario Vicente Andrés Ferreira posando en una foto junto al miembro del JEM y el Consejo de la Magistratura, Óscar Bogarín.

Foto: @VicenteFerreira.

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación preliminar al actuario de la Niñez y Adolescencia en San Pedro del Ycuamandiyú, Vicente Andrés Ferreira, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El Gobierno de Estados Unidos designó este jueves como significativamente corruptos al ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo; al abogado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y el Consejo de la Magistratura, Jorge Bogarín, como también al funcionario judicial Vicente Ferreira.

Lea más: EEUU declara como corruptos a ex presidente del JEM y a ex titular de Dinac

Para Estados Unidos, Jorge Bogarín y Vicente Ferreira interfirieron en procesos judiciales, afectando la “independencia e imparcialidad” del Poder Judicial.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1638976759285571584

Vicente Ferreira es señalado como operador del ex presidente del JEM, Jorge Bogarín, cuando este se postuló como miembro de dicho órgano. Además, sería primo del recientemente renunciante intendente de San Pedro del Ycuamandiyú, Gustavo Rodríguez, quien no tuvo otra que dimitir ante su inminente destitución por un faltante de G. 18.000 millones.

Le puede interesar: Ante inminente destitución, intendente de San Pedro renuncia

El funcionario judicial había sido imputado en el año 2019 por el ex fiscal Jorge López por producción de documentos falsos, pero en el 2021, mediante una denuncia del mismo funcionario contra el agente fiscal, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados decidió destituir al representante del Ministerio Público.

Precisamente, Jorge Bogarín era presidente del JEM y además fue preopinante en el caso contra el fiscal.

El ex agente fiscal había explicado que recibió una notificación sobre un caso de abuso sexual de un menor con los datos adulterados y que para averiguar quién pudo haber agregado detalles al documento judicial, terminó imputando a los tres funcionarios que tenían acceso al caso, entre los que se encontraban Vicente Ferreira, lo que le habría costado el cargo.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.