24 feb. 2025

CSJ denuncia cuenta falsa en Instagram de Alberto Martínez Simón

Desde la Corte Suprema de Justicia (CSJ) reportaron y denunciaron la creación de una cuenta falsa de Instagram que utilizó el nombre del ministro Alberto Martínez Simón.

Alberto Martínez Simón

Alberto Martínez Simón, ministro de la Corte.

Foto: Archivo

David Ortiz Méndez, coordinador de prensa de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), explicó que el titular de la máxima instancia judicial, Alberto Martínez Simón, no posee una cuenta en Instagram.

“El titular de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, informa a la ciudadanía que no posee una cuenta en la red social Instagram, razón por la cual afirma que cualquier posteo con su nombre carece de validez”, informó Ortiz a través de un hilo de Twitter.

Por otro lado, indicó que se realizará la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, para identificar a los responsables.

Embed

“La autoridad judicial lamenta que personas mal intencionadas se hagan pasar por él y se realizará la denuncia ante el Ministerio Público, a fin de lograr identificar al responsable y tomar las acciones penales correspondientes”, siguió manifestando.

Lea más: Hackean cuenta de Twitter de la Bolsa de Valores

Por último, instó a la ciudadanía en general a acudir a las cuentas oficiales del Poder Judicial en todas las redes sociales, para cualquier consulta, gestión y recibir información oficial de la institución.

El pasado mes de junio, la cuenta oficial de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción en Twitter fue hackeada. Ante el hecho, se realizó la denuncia ante la Policía Nacional y el reclamo a Twitter. No es la primera vez que cuentas oficiales o de autoridades son vulneradas y hackeadas.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.
La Fiscalía imputó a un colono menonita y a sus capangas por los supuestos hechos de abigeato, amenazas de hechos punibles y transgresión de la Ley de Armas. Ocurrió en Jasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
Una carrera clandestina de motocicletas sobre la ruta asfaltada que une los municipios de Belén y Concepción, en el departamento homónimo, se cobró la vida de un adolescente de 17 años y dejó dos heridos.
Un funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado en Atyrá, Departamento de Cordillera.
El incendio en Fernando de la Mora movilizó a varias compañías de bomberos voluntarios en las tareas del combate al fuego de grandes proporciones, que afectó el depósito de una marca de ropa deportiva. El siniestro fue controlado tras dos horas de arduo trabajo.
Un hombre fue detenido por perturbación de la paz pública en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de causar destrozos a vehículos estacionados en la calle y agredir a transeúntes mientras estaba bajo los efectos algún alucinógeno.