12 may. 2025

CSJ denuncia cuenta falsa en Instagram de Alberto Martínez Simón

Desde la Corte Suprema de Justicia (CSJ) reportaron y denunciaron la creación de una cuenta falsa de Instagram que utilizó el nombre del ministro Alberto Martínez Simón.

Alberto Martínez Simón

Alberto Martínez Simón, ministro de la Corte.

Foto: Archivo

David Ortiz Méndez, coordinador de prensa de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), explicó que el titular de la máxima instancia judicial, Alberto Martínez Simón, no posee una cuenta en Instagram.

“El titular de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, informa a la ciudadanía que no posee una cuenta en la red social Instagram, razón por la cual afirma que cualquier posteo con su nombre carece de validez”, informó Ortiz a través de un hilo de Twitter.

Por otro lado, indicó que se realizará la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, para identificar a los responsables.

Embed

“La autoridad judicial lamenta que personas mal intencionadas se hagan pasar por él y se realizará la denuncia ante el Ministerio Público, a fin de lograr identificar al responsable y tomar las acciones penales correspondientes”, siguió manifestando.

Lea más: Hackean cuenta de Twitter de la Bolsa de Valores

Por último, instó a la ciudadanía en general a acudir a las cuentas oficiales del Poder Judicial en todas las redes sociales, para cualquier consulta, gestión y recibir información oficial de la institución.

El pasado mes de junio, la cuenta oficial de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción en Twitter fue hackeada. Ante el hecho, se realizó la denuncia ante la Policía Nacional y el reclamo a Twitter. No es la primera vez que cuentas oficiales o de autoridades son vulneradas y hackeadas.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La misma viajaba acompañada de una joven de 20 años que dijo ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.