05 may. 2025

CSJ intima pago de 13 mil millones a gremio de notarios

Reclamo. La Corte intimó al Colegio de Escribanos.

Reclamo. La Corte intimó al Colegio de Escribanos.

La Corte Suprema intimó al Colegio de Escribanos del Paraguay al pago de G. 13.885.594.488, por las ganancias por la venta de materiales de uso notarial entre los años 2014 al 2019, más los intereses.

Ante esta situación, tras presentar una aclaratoria bajo patrocinio del abogado Marcelino Gauto Bejarano, ahora, el gremio promovió una demanda en lo Contencioso Administrativo ante el Tribunal de Cuentas, contra la Corte, para evitar el pago.

La intimación por 5 días hábiles, fue enviada el 15 de setiembre pasado al Colegio de Escribanos del Paraguay para pagar la citada suma más intereses, caso contrario, iban a iniciar las acciones para cobrar la deuda.

Según la Corte, la suma resulta del cálculo del 70% de las ganancias percibidas por el gremio por la venta de los materiales de uso notarial desde el 2014 hasta diciembre del 2019, de acuerdo con el informe del equipo técnico de la Corte. La nota fue enviada por el presidente de la Corte, Alberto Martínez Simón.

DEMANDA. Por su parte, el Colegio de Escribanos del Paraguay promovió la demanda contra la Corte en el Tribunal de Cuentas.

Alegan en su acción que ”la Corte carece del más mínimo derecho a participar de unas ganancias o utilidades (...) que les están por cierto vedados a la Corte Suprema, conforme con las reglas de nuestro sistema constitucional”.

El gremio “se niega, entonces, asistido por la ley, a satisfacer esa intimación ilegal que creemos que, sólo por descuido, la formuló la Corte Suprema, puesto que si hemos de calificarla, no encontramos término más apropiado para identificarla”, según el escrito.

Pide incluso una medida cautelar contra la Corte.