11 may. 2025

CSJ rechaza acciones de inconstitucionalidad de Cardozo y Godoy

La Corte Suprema de Justicia rechazó las acciones de inconstitucionalidad promovidas por los ex ministros de Agricultura, Enzo Cardozo, y Rody Godoy, contra las condenas 10 y 7 años, respectivamente, impuestas por el Tribunal de Sentencia.

En su mandato. Enzo Cardozo fue señalado como responsable de desviar 1.200 millones..jpg

La Corte Suprema de Justicia rechazó la acción de inconstitucionalidad promovida por el ex ministro de Agricultura, Enzo Cardozo.

El ex ministro de Agricultura Enzo Cardozo presentó una acción de inconstitucionalidad bajo patrocinio del defensor público Carlos Arce, contra el fallo del Tribunal de Sentencia, que dispuso, entre otras cosas, la condena a pena privativa de libertad.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia también rechazó la acción de inconstitucionalidad presentada por el abogado Ricardo Preda, en representación del ex ministro Rody Godoy.

A inicios de este mes, la Cámara de Apelaciones ya había confirmado las condenas de 10 años contra Enzo Cardozo y de siete años contra el también ex ministro Rody Godoy, por el desvío de más de G. 68.265.418.419 de un programa frutihortícola.

Lea más: Corte rechaza casación de Enzo Cardozo y Rody Godoy y condena queda firme

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Si bien la cámara confirmó la condena, los condenados por la causa mantienen el privilegio de la prisión domiciliaria por orden del juez.

inconstitucionalidad Enzo Cardozo

La Cámara de Apelaciones también confirmó la condena de 10 años de pena privativa de libertad para la ex administradora de la misma institución, Maristela Azuaga.

Entérese más: Confirman condenas de ex ministros del MAG por millonario desvío

Los ex altos funcionarios del MAG recibieron sus respectivas condenas el pasado 28 de noviembre, cuando los jueces señalaron que se pudo comprobar que desviaron dinero, que sería destinado a la Federación Nacional de Productores Frutihortícolas (Fenaprofhp), para su distribución a agricultores de 188 comités de todo el país.

En la causa también fueron procesadas otras 18 personas, pero varias de ellas ya están con condenas.

Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.