02 feb. 2025

CSJ rescinde contrato del nuevo sistema informático de Registros Públicos

La Corte Suprema de Justicia resolvió rescindir el contrato con la empresa que fue adjudicada para la provisión de un sistema informático de atención a los usuarios de la Dirección de los Registros Públicos, tras incumplimientos y problemas que se registraron con su implementación.

registros públicos.jpg

La Corte Suprema de Justicia resolvió rescindir el contrato con la empresa que fue adjudicada para la provisión de un sistema informático de atención a los usuarios de la Dirección de los Registros Públicos.

Foto: CSJ.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió en sesión plenaria del miércoles rescindir el contrato para la provisión del sistema informático de atención a usuarios para la Dirección de los Registros Públicos, tras su implementación y los problemas suscitados.

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia remitió un informe respecto al incumplimiento del contrato por parte del Consorcio Gestión Documental Electrónica, integrado por las empresas PS Line SA, empresa Líder, Digitaliza SA y Pinheiro&Pinheiro Asociados SRL.

Con el informe, la CSJ descarta la rescisión del contrato por mutuo acuerdo, que fue planteada por el consorcio, tras las reiteradas anormalidades en el servicio y su incumplimiento, que derivó en inconvenientes de los procesos de gestión de trámites registrales y para los usuarios.

Lea más: Registros Públicos volverá a su “viejo sistema” ante quejas de escribanos

Asimismo, apunta a que una de las anormalidades detectadas fue que el consorcio no cumplió el pliego de bases y condiciones en lo referente al módulo de mesa de entrada/salida, que no contaba con la funcionalidad del bloqueo registral, que fue calificada como de “gravedad inestimable”.

También menciona que se detectó que, pese al cumplimiento de obligaciones del contrato referente a contraprestación en dinero, el consorcio careció de un gerente de proyecto con la idoneidad que se requería, teniendo en cuenta que se trata de procesos registrales, cuyo sistema informático debía cumplir con los principios y seguridades propios del Derecho Notarial.

Entérese más: Encontrar una solución para los retrasos en Registros Públicos

“Quedó igualmente detectado que el consorcio procesó 47.070 expedientes ingresados, pero que por la inconsistencia del sistema operativo debieron ser tramitados de vuelta con el anterior sistema y los inconvenientes ante los usuarios”, remarca la CSJ.

Finalmente, se informa que tras comunicar al consorcio la decisión, la empresa de seguros y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, se encargará a la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) proseguir con los trámites que correspondan.

Tras las quejas y las manifestaciones de escribanos, la Dirección General de Registros Públicos tuvo que volver a su sistema anterior.

Los escribanos también pedían la destitución de la directora de Registros Públicos, Lourdes González Pereira, quien, señalan, lleva más de dos décadas en el cargo sin lograr ordenar la institución.

Más contenido de esta sección
La Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia invita a la ciudadanía en general este lunes 3 de febrero en la Plaza de los Desaparecidos para una serie de actividades por los 36 años de la caída del dictador Alfredo Stroessner.
El comisario retirado Alfredo Cáceres falleció este domingo, una semana después de darse la condena al ex ministro del Interior Walter Bower por un caso de tortura del que fue víctima junto a otros policías, tras un intento de golpe contra el gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Un automovilista perdió el control de su vehículo por evitar embestir a una motociclista y fue a chocar contra un poste de cemento. Los ocupantes del rodado salieron ilesos. El accidente de tránsito ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de este domingo como responsable de la rotura del parabrisas trasero de una camioneta en el estacionamiento del Club 3 de Febrero, de Ciudad del Este.
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.