14 abr. 2025

CSJ suspende entrada en vigencia del cambio de horario de funcionarios judiciales

La Corte Suprema de Justicia suspendió este miércoles la entrada en vigencia de la Acordada 1626, por la cual se establece un horario escalonado para los funcionarios judiciales de 07:15 a 13:15, con el objetivo de descongestionar el tránsito en Asunción y área metropolitana.

palacio de justicia.jpg

La Corte Suprema de Justicia informó que su presidente, Alberto Martínez Simón, y los ministros Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera arrojaron negativo al test del Covid-19.

Foto: Gentileza.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles la entrada en vigencia de la Acordada 1626, con el objetivo de introducir cambios, como excluir al Registro Público y al Registro Automotor, que tienen un doble turno. También se podría acortar el plan piloto de 60 a 30 días, a pedido del ministro Alberto Martínez Simón.

Durante la sesión los ministros decidieron suspender la entrada en vigencia de la acordada, que estaba prevista para este 1 de abril, con el objetivo de introducir los cambios y volver a tratarlo la próxima semana.

La acordada establece que los funcionarios podrán ingresar a las 07:15 de la mañana, con una tolerancia hasta las 07:30, mientras que el horario de salida sería a las 13:15. Con la suspensión, se mantiene el horario de 07:00 a 13:00.

Lea más: Corte aprueba horario escalonado para funcionarios del Poder Judicial

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La medida aprobada la semana pasada tiene como objetivo descongestionar el tránsito vehicular en Asunción y el área metropolitana.

Lea más: Horario escalonado ahorrará combustible

El cambio de horario se debe a que la dinámica actual del flujo de vehículos, tanto del transporte público como privado y el tráfico de vehículos se da entre las 06:00 y las 07:00, especialmente en capital y Gran Asunción.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.