24 abr. 2025

CSJ suspende entrada en vigencia del cambio de horario de funcionarios judiciales

La Corte Suprema de Justicia suspendió este miércoles la entrada en vigencia de la Acordada 1626, por la cual se establece un horario escalonado para los funcionarios judiciales de 07:15 a 13:15, con el objetivo de descongestionar el tránsito en Asunción y área metropolitana.

palacio de justicia.jpg

La Corte Suprema de Justicia informó que su presidente, Alberto Martínez Simón, y los ministros Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera arrojaron negativo al test del Covid-19.

Foto: Gentileza.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles la entrada en vigencia de la Acordada 1626, con el objetivo de introducir cambios, como excluir al Registro Público y al Registro Automotor, que tienen un doble turno. También se podría acortar el plan piloto de 60 a 30 días, a pedido del ministro Alberto Martínez Simón.

Durante la sesión los ministros decidieron suspender la entrada en vigencia de la acordada, que estaba prevista para este 1 de abril, con el objetivo de introducir los cambios y volver a tratarlo la próxima semana.

La acordada establece que los funcionarios podrán ingresar a las 07:15 de la mañana, con una tolerancia hasta las 07:30, mientras que el horario de salida sería a las 13:15. Con la suspensión, se mantiene el horario de 07:00 a 13:00.

Lea más: Corte aprueba horario escalonado para funcionarios del Poder Judicial

La medida aprobada la semana pasada tiene como objetivo descongestionar el tránsito vehicular en Asunción y el área metropolitana.

Lea más: Horario escalonado ahorrará combustible

El cambio de horario se debe a que la dinámica actual del flujo de vehículos, tanto del transporte público como privado y el tráfico de vehículos se da entre las 06:00 y las 07:00, especialmente en capital y Gran Asunción.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.