09 may. 2025

Cuadros respiratorios afectan más a niños y requieren internación

30273018

Sector. Las gripes afectan principalmente a los niños.

ARCHIVO

Aunque hubo un descenso leve de casos causados por los virus respiratorios, la curva sigue manteniéndose por encima del umbral de alerta.

Según los datos del último informe de Vigilancia de la Salud, el rhinovirus, SARS-CoV-2, parainfluenza, influenza B y virus sincitial respiratorio fueron causantes de las internaciones en el último periodo estudiado.

Se registraron 249 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en los centros centinela.

La mayoría de los pacientes, según los análisis, fueron afectados por rhinovirus y SARS-CoV-2.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las estadísticas recogidas en dichos hospitales detallan que el 54% de las internaciones corresponden a la edad pediátrica.

En total fueron contabilizadas 22.037 consultas por gripe a nivel país. Una cifra cercana a los datos del penúltimo informe.

Los números reflejan un ligero descenso del 11%. Pese a esto, la curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta, según detalló.

Los casos de Covid tuvieron un incremento del 8% en comparación con el informe anterior, se registraron 236 casos. Los afectados corresponden a 14 regiones del país, siendo Asunción y Central los de mayor cantidad. Desde Salud instan al cuidado y las medidas de prevención, además del reposo.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública celebrada hoy en Diputados, debatieron el sistema de movilidad a partir del proyecto de reforma del transporte público, una iniciativa del diputado de Central Raúl Benítez; el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, entre otros actores de la oposición.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, solicitó a la Contraloría General de la República (CGR) que inicie las auditorías necesarias en caso de que las respuestas remitidas por las gobernaciones a las observaciones hechas por este organismo, en el marco del programa Hambre Cero, sean consideradas insuficientes.
Con 934 establecimientos en el país, el Health Information System (HIS) contabiliza más de 37 millones de consultas desde el 2017.
El nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, destacó con entusiasmo el perfil del nuevo papa León XIV, a quien tuvo la oportunidad de conocer personalmente antes de asumir su misión diplomática en el país. ‘‘Es un hombre que conoce al mundo y su realidad’’.
La elección de un nombre por parte de un Papa no es un acto trivial ni protocolar: es una señal deliberada, cargada de simbolismo y tradición, que revela intenciones, prioridades y hasta una visión del pontificado que comienza. En el caso del recientemente elegido Papa León XIV, su nombre evoca figuras imponentes del pasado y proyecta un mensaje potente hacia el futuro.
Obreros de la ANDE continúan con las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción. Se prevé la intervención de distintos tramos de Presidente Franco.