09 abr. 2025

Cuádruple crimen: Corte auditará gestión de jueces que beneficiaron a imputados

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso este miércoles una auditoría a la gestión de los jueces que resolvieron sacar de la cárcel a dos imputados por el cuádruple crimen ocurrido en la estancia Taguató, Chaco.

ganado recuperado.jpg

Los arrestos domiciliarios en el caso del cuádruple crimen en el Chaco podrían entorpecer la investigación.

Foto ref.: Fiscalía.

La disposición de la Corte se da luego de que el pasado 31 de diciembre de 2019, el Tribunal de Apelaciones de Filadelfia, otorgara la prisión domiciliaria a dos procesados por el cuádruple crimen en la estancia Taguató, en Mariscal Estigarribia, Chaco, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los jueces Fidelino Aquino, Leonardo Páez y Eduardo Medina fueron los integrantes de dicho tribunal. Dos de ellos están enjuiciados por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Fueron beneficiados por la medida Alberto Chamorro y Miguel Ángel González, dos de los procesados por el macabro crimen de los abuelos y nietos.

Ahora, el veterinario Juan Galeano y el abogado Ricardo Ramírez, los otros procesados por esta causa, también están solicitando medidas alternativas.

Embed

Lea más: Cuádruple crimen: Fallo saca de la cárcel a dos imputados

El caso ocurrió en julio del año pasado. Alcibiades Ayala (73), Francisca Núñez (71) y dos de sus nietos menores fueron asesinados, siendo sindicado el capataz Vicente Ramírez (40) como uno de los autores.

Según la investigación, el crimen se realizó para cometer abigeato. En el caso hay 11 imputados.

Según la investigación, Chamorro era el chofer de uno de los transganados que transportó los animales robados. Fue él quien, supuestamente, ayudó a subir los ganados a los camiones.

Por su parte, González, ex funcionario de Senacsa, está imputado por presuntamente confeccionar las guías de traslados falsas, las cuales se usaron para el transporte del ganado robado.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.