16 abr. 2025

¿Cuál es el destino de los vehículos robados o siniestrados?

Desde el Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional brindaron detalles sobre el destino de los vehículos que son robados o siniestrados en gran parte del territorio nacional.

vehículo.jpg

Así quedaron los vehículos en los cuales se desplazaban los efectivos policiales y los sospechosos con el automóvil robado.

Foto: Gentileza.

Los comisarios Fidencio Rivas y Javier Maldonado, del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional, explicaron el modus operandi de los delincuentes que se dedican a robar y comercializar vehículos durante una entrevista en el programa La Lupa, de Telefuturo.

Ambos jefes policiales exhortaron a la ciudadanía a tener mucho cuidado ante este tipo de hechos, ya que recientemente se capturó a un grupo que robaba vehículos y utilizaban sus piezas para, prácticamente, crear un automóvil nuevo con piezas sustituidas.

Según explicaron, se siguen vendiendo vehículos robados en todo el país, los cuales son sometidos a implantes de piezas de otros rodados con similares características. Los más propensos a ser robados para esto son los automóviles que se traen al país vía Chile.

Lea más: Grupo robaba autos para usar sus piezas en otros vehículos, según Policía

“La mayoría de las personas que hacen este trabajo consiguen vehículos siniestrados y sus documentaciones, entonces hacen un corte en el número de chasis y adquieren otro rodado con similares características. Cuando ya tienen todas las documentaciones, le implantan el chasis y luego ya ponen a la venta”, relató Maldonado.

El uniformado refirió que esta actividad representa un bajo costo para los delincuentes, por lo que el beneficio del negocio ilegal termina siendo máximo.

Embed

“Otra modalidad que tenemos es la clonación de vehículos, donde hablamos de dos vehículos similares circulando al mismo tiempo y con los mismos datos. En estos casos se utilizan chapas apócrifas”, aclaró.

Para este método ilegal, los delincuentes copian los datos de otro rodado en circulación y luego los ponen a la venta, según detalló.

“Como institución instamos a la ciudadanía a que se acerquen al Departamento Automotor en caso de ser víctimas de un siniestro o de un robo. Estamos abiertos a evacuar cualquier consulta y orientar qué deben hacer de su vehículo, porque estos deben salir de circulación para evitar este tipo de hechos”, recomendó el jefe policial.

Los interesados en obtener más información pueden comunicarse a la sede policial a los números (021) 302-229 o al (021) 302-820. Están en contacto durante las 24 horas.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.